¿Adultos mayores deben renovar credencial de INAPAM en marzo? Esto se sabe

La tarjeta es destinada a adultos mayores de 60 años y más con la que pueden obtener diferentes descuentos, beneficios, promociones y ofertas

Guardar
Con la tarjeta se pueden
Con la tarjeta se pueden conseguir diferentes promociones, descuentos y ofertas. Foto: Archivo/Infobae México.

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una tarjeta que puede ser solicitada por las personas adultas mayores de 60 años y más, con la cual puedes adquirir diferentes productos y servicios y a su vez estos tendrán descuentos, promociones y beneficios.

La finalidad de esta tarjeta es apoyar a personas de la tercera edad con las promociones y beneficios antes mencionados en diferentes productos como medicinas y alimentos, así como en servicios, ya sea descuentos en pasajes de transporte público, conciertos u obras de teatro.

La tarjeta puede ser tramitada a todas las personas adultas mayores que ya hayan cumplido 60 años o más. De igual manera, quienes ya tengan dicha edad o más y aún no la hayan tramitado, pueden hacerlo sin importar que este periodo ya haya finalizado.

El INAPAM es una institución del gobierno mexicano que promueve el bienestar integral de las personas de 60 años o más. Su principal objetivo es brindar programas y servicios que mejoren la calidad de vida de este sector, fomentando su plena integración y participación en la sociedad.

Adultos mayores beneficiados con esta
Adultos mayores beneficiados con esta tarjeta se preguntan si se debe renovar la tarjeta del INAPAM. Foto: Archivo/Infobae México.

Debido a que el INAPAM cuenta con un gran número de beneficiarios, algunas personas tienen duda de si, antes de finalizar este mes de marzo y antes de comenzar abril, tendrán que hacer un trámite de renovación de la credencial de esta institución para que puedan seguir disfrutando de sus servicios, beneficios, promociones y descuentos.

¿La tarjeta del INAPAM debe renovarse en este mes de marzo para todos los adultos mayores?

De acuerdo con el sitio web oficial del INAPAM, la credencial no debe renovarse en este mes de marzo, ni en cualquier otro tiempo de 2025.

De igual forma, tampoco otro año, dado que no pierde vigencia y puede seguirse utilizando para los trámites, formas de identificación y obtener productos, bienes, servicios con descuento y promociones en diferentes establecimientos.

El INAPAM ha notificado que la credencial no pierde validez y puede seguir utilizándose para todos los adultos mayores de 60 años. Los formatos han ido cambiando con el tiempo, por lo que no importa la presentación que el beneficiario tenga; puede todavía ocuparla.

Conoce las iniciativas nacionales que prometen experiencias inolvidables para personas mayores, incluyendo descuentos exclusivos y actividades culturales diseñadas para ellos. |Crédito: Luis Martínez - Infobae México

¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?

Para tramitar la credencial del INAPAM se deben presentar estos documentos:

- Acta de nacimiento

- Documento de identificación vigente

- CURP

- Comprobante de domicilio

El único requisito es que el solicitante sea un adulto mayor de 60 años y más y pueda comprobarlo con la identificación vigente o el acta de nacimiento. Este trámite es gratuito.

Estas son las credenciales vigentes
Estas son las credenciales vigentes del INAPAM. Crédito: Gobierno de México