
Guadalajara, una de las ciudades más emblemáticas de México, volverá a ser el centro de atención del deporte acuático internacional al albergar la Copa del Mundo de Clavados 2025, según informó World Aquatics.
Este evento marca el regreso de la ciudad a la escena global de competencias acuáticas, después de más de una década desde que organizó por última vez un torneo de esta magnitud en 2013.
El certamen se llevará a cabo en el Centro Acuático Code Metropolitano, ubicado en Zapopan, dentro del área metropolitana de Guadalajara, en el estado de Jalisco. Este recinto, conocido como el principal centro de entrenamiento nacional para clavadistas, ha sido escenario de importantes competencias, como los Juegos Panamericanos de 2011 y diversos campeonatos nacionales de clavados.
Un regreso esperado para una ciudad con tradición en deportes acuáticos

De acuerdo con World Aquatics, Guadalajara se une a las ciudades de Windsor, en Canadá, y Pekín, en China, como las sedes confirmadas para la edición 2025 de la Copa del Mundo de Clavados, lo que subrayó la relevancia de la ciudad mexicana como un punto estratégico para el desarrollo de los deportes acuáticos en la región.
El Centro Acuático Code Metropolitano, que será el epicentro de la competencia, es reconocido por su infraestructura de primer nivel y su capacidad para albergar eventos de talla internacional. Este recinto no solo ha sido testigo de grandes momentos en la historia del deporte mexicano, sino que también ha servido como plataforma para el desarrollo de talentos emergentes en el ámbito de los clavados.
La elección de Guadalajara como sede no es casualidad. Su historial como anfitriona de eventos deportivos de alto nivel, combinado con su infraestructura y experiencia organizativa, la convierten en un lugar ideal para recibir a los mejores clavadistas del mundo.
El ministro de deportes de México, Rommel Pacheco, expresó su agradecimiento a World Aquatics por confiar nuevamente en el país para organizar un evento de esta magnitud. En sus declaraciones, destacó que esta decisión refleja un compromiso renovado con los atletas de alto rendimiento y con la promoción de la cultura física en la sociedad mexicana.
“Como ministro de deportes de México, quiero agradecer a World Aquatics por confiar en nosotros para ser anfitriones de este prestigioso evento, que marca una nueva era donde los atletas son nuestra máxima prioridad. Uno de nuestros principales objetivos es resolver los desafíos del pasado y avanzar hacia el futuro. Ser sede de la Copa del Mundo de Clavados 2025 es un paso clave para revitalizar los deportes acuáticos en México, especialmente mientras nos preparamos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, afirmó Pacheco.
Un impulso para el deporte y la proyección internacional de México

El regreso de la Copa del Mundo de Clavados a Guadalajara también representa una oportunidad para fortalecer la proyección internacional de México en el ámbito deportivo. Este tipo de eventos no sólo atraen la atención de los aficionados al deporte, sino que también generan un impacto positivo en la economía local, al promover el turismo y la inversión en infraestructura.
Además, la competencia servirá como una plataforma para que los atletas mexicanos demuestren su talento frente a una audiencia global, consolidando su posición en el panorama internacional de los clavados.
La organización de la Copa del Mundo de Clavados 2025 también se enmarca dentro de los preparativos de México para los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, por lo que este evento permitirá a los atletas locales medir su nivel frente a los mejores del mundo mientras se preparan para competir en el escenario olímpico.
Para ver la competencia en todo el mundo, excepto Europa, se deberá sintonizar el canal de World Aquatics Recast en la que los espectadores tendrán la opción de elegir entre el pase al evento o la compra única para una sesión de evento específica.
Sin embargo la competencia se transmitirá de forma gratuita a través de Deportes NBC en Estados Unidos, Puerto Rico e Islas Vírgenes Estadounidenses y en México el canal de las estrellas llevará la cobertura del evento.