
Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos y diputado federal, no será desaforado como lo solicitó la Fiscalía estatal por el presunto delito de violación en grado de tentativa. En una sesión de la Cámara de Diputados en la que no se encontraba contemplada su intervención, el exfutbolista se abrió paso y buscó defenderse de los señalamientos con un breve discurso entre gritos y empujones.
A pesar de la rebelión interna de un grupo de legisladoras del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido oficialista respaldó el dictamen de la Sección Instructora, favorable al diputado, y hasta le abrió un espacio para hacer uso de la palabra aunque no estaba contemplado.
Instantes antes de la votación, la diputada Adriana Belinda Quiroz Gallegos tomó la tribuna para pronunciarse en el debate. No obstante, en su turno realizó una invitación explícita al exalcalde de Cuernavaca para acudir al frente y ejercer una breve intervención.

El silencio que inundó el salón de sesiones se transformó en gritos de repudio y respaldo conforme los pasos del diputado trazaron el camino a la tribuna. Al encontrarse frente al micrófono, el exfutbolista intentó comenzar su mensaje, aunque los gritos desde las curules lo hicieron guardar silencio por momentos. Posteriormente comenzó a hablar.
En su fugaz intervención, intentó defender su posición ante los señalamientos de la Fiscalía, aunque con una serie de frases cortas como:
- “Quiero que me escuchen un poquito”.
- “Todo esto que se me está haciendo es injustificado”.
- “Estaría dispuesto a ir a la Fiscalía”.
- “No tengo miedo, aquí estoy y estoy parado ante ustedes y estoy de frente dándoles la cara”.
- “Mi conciencia está muy tranquila. Muchas gracias”

El debate en torno a la procedencia o no de la solicitud de desafuero en contra de Blanco Bravo trastocó notoriamente el statu quo de San Lázaro. De manera inusual, el PRI, cuyo dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, también cuenta con un expediente en la Sección Instructora, se alineó con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En tanto, el Partido del Trabajo (PT) se posicionó en contra del dictamen emitido por la Sección Instructora y sus legisladores votaron en el mismo sentido que el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).
En el año 2027, al término de su período como diputado federal, el exfutbolista podría enfrentar nuevamente la posibilidad de un procedimiento en su contra, siempre y cuando no sea reelegido en ese ciclo electoral. Por otro lado, la Fiscalía de Morelos tiene otra alternativa: reintegrar el expediente presentado previamente y corregir las “deficiencias” señaladas por la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, para volver a someterlo a consideración.