
María del Rocío Jocelyn Hernández Jiménez, exsubdelegada regional de programas sociales del gobierno federal en Sinaloa, negó haber sido testigo o denunciante en una supuesta investigación penal presentada en Estados Unidos contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y responsabilizó a la periodista Anabel Hernández de difundir declaraciones “falsas y manipuladas” sin su autorización.
En entrevista con Aristegui Noticias, Hernández Jiménez afirmó que nunca ofreció testimonio alguno sobre presuntos vínculos entre el exmandatario, morenistas y organizaciones criminales, y sostuvo que fue engañada por una supuesta empresa que le ofreció una oportunidad laboral para después grabarla sin consentimiento, así como usar su imagen y voz con otros fines.
“Me grabaron sin mi consentimiento, nunca fui informada de que esa conversación sería utilizada para otros fines. Nunca acepté ser testigo clave, nunca denuncié a nadie”, dijo la exfuncionaria.
Según su relato, el acercamiento ocurrió en abril de 2023 cuando recibió mensajes en su cuenta personal de Facebook de parte de una mujer que, a su vez, la puso en contacto con otra de nacionalidad argentina. Ambas se habrían presentado como representantes de una organización dedicada a temas de derechos humanos con interés en su trayectoria como activista y funcionaria pública.

Hernández Jiménez aseguró que accedió a una reunión presencial bajo la promesa de discutir una posible colaboración profesional. Sin embargo, indicó que la supuesta entrevista de trabajo se convirtió en una conversación guiada de forma insidiosa hacia temas políticos delicados; entre ellos, presuntos actos de corrupción.
“Durante la cena, esta persona me hizo preguntas repetitivas e insistentes sobre el presidente López Obrador, sus hijos y supuestos actos ilegales. Respondí con claridad que no tenía conocimiento de nada indebido por parte de ellos”, explicó.
La exfuncionaria agregó que nunca fue informada de que se trataba de una grabación formal ni firmó consentimiento alguno. Posteriormente, según dijo, perdió contacto con las supuestas representantes de la empresa, quienes eliminaron sus perfiles en redes sociales. Fue hasta marzo de 2024, con la publicación de un reportaje del periodista Héctor de Mauleón, que supo que su imagen y fragmentos de aquella conversación habían sido difundidos públicamente.
Acusa exposición indebida de datos personales

El nombre de Hernández Jiménez reapareció en medios en marzo de 2025 tras la publicación de un nuevo episodio del programa Narcosistema, de Anabel Hernández, en el que la periodista aseguró que la exfuncionaria había entregado un testimonio clave como parte de un expediente de 192 páginas presentado ante la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York. La denuncia, según la periodista, vincularía a AMLO y otros dirigentes de Morena con una supuesta red de financiamiento político del narcotráfico.
“Yo no he tenido contacto con Anabel Hernández. Nunca me buscó, nunca me entrevistó, y sin embargo ha usado mis datos personales, mi nombre, mi trayectoria, sin autorización. Me está poniendo en riesgo. Temo por mi vida”, afirmó Hernández Jiménez.
En la misma entrevista, negó haber participado en actividades relacionadas con el financiamiento de campañas políticas mediante recursos públicos. Aclaró que su trabajo como subdelegada del Bienestar concluyó en octubre de 2019, mientras que las elecciones estatales a las que hace referencia el expediente citado ocurrieron en 2021, dos años después de su salida del cargo.

“Los tiempos no corresponden. Se ha querido hacer parecer que yo estuve involucrada en procesos electorales cuando ya no formaba parte del gobierno ni del partido”, afirmó. También negó tener contacto actual con figuras de la política nacional y dijo estar fuera de toda actividad pública desde hace cinco años.
La exfuncionaria también criticó el papel de los medios que, según dijo, han replicado versiones inexactas sin ofrecerle espacio para aclarar su posición. Aseguró que ha documentado al menos 150 publicaciones en medios nacionales e internacionales donde se le ha mencionado como “testigo clave” sin ser consultada.
“Responsabilizo a Anabel Hernández, a Héctor de Mauleón y a Código Magenta por el uso indebido de mis datos personales y por lo que me pueda suceder a mí o a mis seres queridos”, dijo al cierre de la entrevista.
Además de rechazar cualquier vínculo con el expediente judicial presentado en Nueva York, insistió en que nunca formó parte de una red de financiamiento ilícito ni participó en actividades delictivas.