
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac) anunció que este martes 26 de marzo se llevará a cabo una suspensión temporal del suministro de agua potable en más de 50 colonias del municipio de Culiacán, Sinaloa, debido a trabajos de mantenimiento en una de las plantas potabilizadoras de la ciudad.
Esta medida afectará a miles de residentes, quienes deberán tomar precauciones y almacenar agua con anticipación.
De acuerdo con la información proporcionada por la Japac, las labores de mantenimiento se realizarán en la planta potabilizadora Country, comenzando a partir de las 08:00 horas. Estas acciones tienen como objetivo mejorar e incrementar la capacidad de producción de agua potable, garantizando un servicio más eficiente para los usuarios en el futuro. Sin embargo, durante el desarrollo de los trabajos, el suministro será interrumpido en diversas zonas de la ciudad.
Colonias que se quedarán sin agua en Culiacán
- Álamos
- Aquiles Serdán
- Cañadas
- Colinas del Rey
- Condesa
- Congreso
- Country Álamos
- Country Courts
- Country 3 Ríos
- Desarrollo Urbano 3 Ríos
- Díaz Ordaz
- Ferrocarrilera
- Floresta 3 Ríos
- Jardines de 3 Ríos
- Francisco Villa
- Hemisferio
- El Palmito
- Las Flores
- Josefa Ortiz de Domínguez
- Las Palmas
- Libertad
- Loma Linda
- Lomas del Boulevard
- Los Patios
- Magnolias
Además, también se verán afectadas las colonias Palermo, Pemex, Privanzas, San José, Puerta de Hierro, Real del Álamo, Real del Country, Recursos Hidráulicos, Santa Inés, Rincón Las Palmas, Royal Garden, Salvador Alvarado, San Carlos, San Rafael y Vallado.
La Japac detalló que el servicio de agua potable en estas zonas se restablecerá gradualmente a partir del miércoles 26 de marzo, una vez concluidos los trabajos programados. Por ello, se recomienda a los habitantes de las colonias mencionadas tomar las medidas necesarias para enfrentar la falta de agua durante este periodo.
Día Mundial del Agua: falta de acceso al líquido podría afectar la salud mental en México
La falta de acceso a recursos básicos como el agua potable y los alimentos no solo afecta la salud física de millones de mexicanos, sino que también tiene un impacto significativo en su bienestar mental. Según un análisis reciente del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), basado en datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, las personas que enfrentan simultáneamente inseguridad alimentaria y del agua tienen hasta 2.7 veces más probabilidades de padecer síntomas de depresión moderada a severa. Este hallazgo subraya la urgencia de abordar estas problemáticas como una prioridad de salud pública en el país.
De acuerdo con la información publicada por el INSP, en México existen 5.8 millones de hogares que enfrentan dificultades graves para acceder a agua potable, mientras que 8 millones carecen de los recursos necesarios para adquirir alimentos saludables. Estas cifras reflejan una crisis que no solo afecta la calidad de vida de las personas, sino que también incrementa los niveles de estrés y angustia, factores que pueden derivar en trastornos mentales como la depresión.