
Cuauhtémoc Blanco Bravo, diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), obtuvo el respaldo de 291 votos a favor para mantener su fuero como exgobernador de Morelos frente a las investigaciones por el delito de tentativa de violación en contra de su media hermana, Fabiola “N”.
En sesión del 25 de marzo, la Cámara de Diputados respaldó el dictamen de la Sección Instructora, el cual consideró a expediente de la Fiscalía de Morelos como “notoriamente improcedente” al catalogarlo como deficiente por el caso del exfutbolista.
La conmoción fue respaldada por diputados del partido guinda, así como de algunos integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Es importante recordar que el proceso solo demandaba 251 votos a favor, cifra que fue superada y dejó en saldo 158 votos en contra y 12 abstenciones.
Con la presente validación legal, el diputado federal no podrá ser juzgado como un ciudadano normal, como lo requirió la Fiscalía de Morelos, por lo que podrá proteger su independencia y evitar injerencias del Poder Ejecutivo y Judicial.

Caso Cuauhtémoc Blanco: Diputadas reaccionan
Tras la radical decisión por el desecho de la solicitud de desafuero contra el exgobernador de Morelos, algunas diputadas de partidos de oposición manifestaron su indignación y señalaron la presunta “impunidad” en el partido gobernante. Entre las reacciones, destacaron las posturas de movimientos como el Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo (PT).
Aunque la mayoría de los militantes de la bancada de Morena emitieron su voto a favor de mantener el fuero, algunas diputadas como María Teresa Ealy, quien desde un principio mostró su apoyo para quitarle dichos privilegios al exfutbolista, por lo que a la reciente noticia emitió lo siguiente:
“Hoy ha sido un día oscuro para las mujeres en México. Dejar impune a un posible agresor sexual es indignante, y encubrir a quienes actúan de manera incorrecta solo convierte en cómplices a quienes lo permiten”, sentenció desde su cuenta de X.
Desde la vice coordinación de Acción Nacional, Noemí Luna catalogó como cínicos a los partidos que respaldaron a Cuauhtémoc Blanco, además de atentar contra el reglamento de la Cámara de Diputados para su defensa.
“No sólo pisotearon el discurso feminista, también faltaron al reglamento de la Cámara, donde un diputado se debe excusar de votar si tiene algún interés personal. Tampoco permitieron hablar a las mujeres y le prestaron la tribuna a Cuauhtémoc Blanco para “defenderse”, compartió en redes sociales.
Al discurso blanquiazul se sumó la senadora, Mayuli Martínez, quien criticó la postura de Morena con respecto al caso del exfutbolista.
“¿Pues no que en Morena las cosas son distintas?, ¿Pues no que en Morena llegamos todas?. Aquí es un claro reflejo, una vez más, que con Morena no llegamos todas. Hago un llamado a las diputadas y diputados federales del oficialismo a no darle el carpetazo a este asunto por un integrante de ellos”, condenó.

En la militancia del Partido del Trabajo se pronunció Lilia Aguilar Gil, diputada que aseguró en tomar un voto consciente para no privilegiar y cubrir delitos de los funcionarios públicos, tales como el personaje público en cuestión.
“En el PT votamos en congruencia de los principios dela 4T . No es el fuero un elemento para privilegiar y cubrir delitos de los funcionarios públicos. No a la revictimización, no a la violencia contra las mujeres! Que Cuauhtémoc Blanco se ponga a disposición de la justicia!”, escribió en su cuenta de ‘X’.
Mediante la bancada de Movimiento Ciudadano, la diputada Anayeli Muñoz destacó la posibilidad de una alianza entre el PRI y Morena, señalando que dicha colaboración habría negociado con la ‘justicia para mujeres víctimas de violencia’.
“Proteger a un político no puede estar por encima del compromiso que hicimos con las niñas y mujeres de México: fue una de las frases de mi discurso ayer, y poco después, de la manera mas ofensiva se protegió desde la Cámara a un posible agresor“, comentó.
La validación en Cámara de Diputados generó una severa controversia entre la población mexicana, activistas y los partidos políticos del país, pues se alude que la violencia contra las víctimas de delitos sexuales no debería minimizarse ante cualquier cargo en el poder. La discusión aún continua en proceso para dictaminar que es lo que sucederá con el exgobernador.