
El gobierno del Estado de Hidalgo anunció en días pasados el lanzamiento del programa Bienestar de Madres Trabajadoras con el fin de apoyar a mujeres en condición de vulnerabilidad.
Este programa es un apoyo dirigido a mujeres que trabajan o estudian y que tienen hijos de hasta 5 años y 11 meses de edad.
Con una inversión de 150 millones de pesos, este programa beneficiará a 15 mil 800 mujeres, proporcionando un respaldo económico a quienes deben compaginar la crianza de sus hijos con sus actividades laborales o académicas.
Las personas que sean elegidas podrían acceder a un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos, para dar un total anual de 10 mil pesos.
¿Quiénes podrán entregar documentación?

El registro para acceder a este apoyo comenzará el 26 de marzo, pero no estará disponible en todo el estado en esta primera etapa.
Las mujeres que deseen inscribirse deberán entregar la documentación requerida para que el comité de evaluación realice la revisión correspondiente y determine si cumplen con los requisitos.
En esta primera fase, solo podrán registrarse mujeres residentes en los municipios de Pachuca, Zapotlán, Villa de Tezontepec, Tolcayuca, Epazoyucan y Mineral de la Reforma, por lo cual deben acudir a las instalaciones de la Feria de Pachuca a partir de las 10 de la mañana.
Para el resto de los municipios, el gobierno estatal informó que se publicará un calendario con las fechas en las que podrán participar en el programa.
Registro online

Por igual, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social Hidalgo pidió a las mujeres que no hagan entrega de sus documentos a ninguna Presidencia Municipal, Delegado, Representante, “si no presentas tú tus documentos, no se realizará la inscripción”.
Asimismo, señalaron que en breve se darán a conocer las indicaciones para que se puedan inscribir línea, por lo cual hay que estar pendiente de las redes sociales oficiales de la Secretaría.
Este programa forma parte de la estrategia Bienestar y Desarrollo, cuyo objetivo es fortalecer el acceso a oportunidades económicas y educativas para las mujeres, promoviendo su independencia financiera y bienestar familiar.
Las autoridades invitan a las interesadas a estar atentas a la información oficial y a los requisitos de inscripción, con el fin de garantizar una distribución eficiente y equitativa de los recursos.