
Con motivo de la detención de cuatro personas presuntamente relacionadas con las amenazas a Grupo Firme, autoridades de Baja California tuvieron conocimiento de cómo se ejecutó el plan para colocar las narcomantas el pasado mes de febrero en Tijuana.
En la audiencia inicial que se realizó el 25 de marzo, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó el testimonio de una persona cercana a tres de los implicados. El testigo proporcionó detalles sobre el objetivo que tenían los ahora detenidos y su modo de operar.
El 24 de febrero (un día antes a la colocación de la narcomanta), Christian “N”, Luis “N” y Miguel “N” se reunieron en un inmueble ubicado en Viñas del Mar, en la ciudad fronteriza, según la información difundida por Zeta Tijuana. En ese domicilio, los tres implicados acordaron la manera en que realizarían su acometido junto a otro sujeto apodado “Yuri”.
Desde ese inmueble, los cuatro individuos partieron a bordo de dos vehículos (un Nissan Altima y un Chevrolet Sonic) el 25 de febrero. De ahí se dirigieron hasta el Puente Pemex, ubicado en la colonia La Gloria, Tijuana.

En ese sitio, Antonio y Christian descendieron del Chevrolet Sonic y, en cuestión de un par de minutos, colocaron una manta con amenazas a Grupo Firme. De igual manera, abandonaron una hielera con restos humanos (una cabeza y dos brazos) a modo de intimidación.
“Grupo Firme si tocan en el Carnaval de Mazatlán los vamos a mat*r a todos, recuerden que ustedes viven en Tijuana, hasta el que pone las luces, los vamos a mat*r a todos”, se leía en el mensaje colocado.
Posterior a ello, los implicados condujeron más de seis kilómetros hasta que llegaron a la gasolinera Tesoro, la cual se encuentra cerca de un establecimiento Oxxo en Playas de Rosarito. Lo anterior se pudo conocer con base en las cámaras de vigilancia instaladas en la vía pública.
Luego de abandonar el vehículo, degustaron unos tacos y realizaron compras en una tienda autoservicio. Momentos después, otra persona los recogió en un automóvil y los llevó a un establecimiento de la cadena Aprecio. De ahí, los involucrados tomaron un Uber a sus respectivos domicilios.

De acuerdo con el testigo —quien supuestamente conoce a los involucrados desde la infancia—, el objetivo de colocar la narcomanta, más allá de amenazar a Grupo Firme, era “paniquear a los contras de Tijuana para que se cambiaran”, según leyó el fiscal durante la audiencia.
Respecto a los restos humanos, se determinó que fueron abandonados con la finalidad de “intimidar y por terrorismo”. Lo anterior llevó a que Grupo Firme cancelara su presentación en el Carnaval de Mazatlán, el cual se realizó del 27 de febrero al 4 de marzo.
Reportan cuatro detenidos
El 25 de marzo, la fiscal General del Estado, María Elena Andrade, informó que por el momento se contaba con cuatro personas detenidas.
“Recientemente se obtuvieron cuatro órdenes de aprehensión, hay cuatro personas detenidas, los que llevaron a cabo el tema de la manta”, señaló la fiscal, sin dar a conocer la identidad de los involucrados.
El próximo 28 de marzo se llevará a cabo la audiencia de vinculación. Las autoridades judiciales buscan procesarlos por los delitos de terrorismo y privación ilegal de la libertad.