
Las tendencias en redes sociales siguen sorprendiendo, y esta vez fue la tiktoker yucateca Vicky Wolff quien se volvió viral con una innovadora adaptación musical. La influencer publicó un video en el que usa la canción “Kamukamo-Shikamo-Nidomokamo” del grupo japonés Mono No Aware para recitar nombres de municipios del estado de Yucatán en lengua maya.
El video, que ya supera el millón de reproducciones en TikTok, ha generado una oleada de reacciones por parte de los usuarios. La creatividad de Wolff al fusionar cultura, música y geografía despertó el interés y la admiración de miles de personas.
Entre los comentarios, algunos destacaron el esfuerzo de la tiktoker por promover el idioma maya de una manera entretenida, mientras que otros hicieron observaciones humorísticas sobre la dificultad de aprender la canción en su nueva versión.
Uno de los comentarios más destacados dice: “Me dio geografía, me dio pelana, me dio maya, me dio trabalenguas, me dio ritmo y son buenas.” Otros usuarios compararon la canción con clásicos de la infancia: “Esta es como la canción de los países de Animaniacs pero en yucateco”.

También hubo quienes bromearon con la aparición de seres mitológicos de la cultura maya: “¿Por qué mi cuarto se empezó a llenar de aluxes?” y “Tan buen cover, que sentí que alguien me jaló el cabello!” .
Algunos usuarios hicieron referencia a la dificultad de memorizar la versión maya de la canción, señalando: “Veo más fácil de aprender la versión Takataka que esta versión maya”.
El video ha puesto en el centro de atención el idioma maya, generando curiosidad entre quienes no están familiarizados con él. Incluso, un usuario comentó: “Si no viviera en Yucatán, pensaría que son todos inventados”.
Esta no es la primera vez que creadores de contenido recurren a tendencias virales para resaltar aspectos culturales locales, pero el enfoque de Vicky Wolff ha captado especialmente la atención por su originalidad.
Más allá del entretenimiento, el video ha sido una oportunidad para que miles de personas escuchen y valoren el idioma maya, promoviendo su difusión en plataformas digitales. Aunque la canción puede ser difícil de aprender, la comunidad en redes ha demostrado su entusiasmo y apoyo a la influencer, quien continúa creando contenido innovador y educativo para sus seguidores.