
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sigue aplicando medidas más rigurosas que les permitan tener una mayor recaudación de impuesto por parte de los contribuyentes, lanzando una nueva alerta para aquellos clientes de tarjetas de crédito que realizan un movimiento común y que podría ocasionarles una multa.
Cada vez está más cerca el periodo para la presentación de la declaración anual, por lo que el organismo quiere evitar cualquier tipo de irregularidad, sobre todo en lo que respecta a la presentación de gastos e ingresos, algo que incluso puede traer graves consecuencias sino se consigue presentar los recibes que comprueben la procedencia de los mismos.
Ante esto, el SAT ha emitido una alerta para aquellos clientes de Banamex, BBVA y más bancos en México, para que eviten un movimiento en particular con su tarjeta de crédito, ya que esto puede ocasionar una sanción .
SAT alerta a quienes prestan su tarjeta de crédito
La autoridad fiscal ha advertido para aquellos contribuyentes que se encuentren acostumbrados a prestar su tarjeta de crédito a amigos y familiares, ya que esto implica un gran riesgo en lo que respecta a los impuestos, debido a que el registro de los gastos podría superar los ingresos presentados.

Esta discrepancia podría ocasionar un revisión automática de las cuentas bancarias del involucrado, para corroborar que se este presentando la declaración correspondiente. Siendo importante recordar que las compras quedan registradas a nombre del titular de la tarjeta, por lo que aún cuando logre cubrir el monto correspondiente, esto quedará grabado en su historial de crédito.
Aunque no existe una multa precisa por este tipo de situaciones, el SAT fue claro al mencionar las consecuencias que esto podría tener, sobre todo si los gastos no coinciden con los ingresos declarados, situación que puede atraer un multa y distintas sanciones para el titular del crédito.
En este tipo de casos, la multa podría ser de entre 15% y 70% del monto no declarado, además de que se podrían agregar cargos por mora y actualización, algo que incrementa el precio a pagar. De la misma forma, el dueño de la tarjeta de crédito corre el riesgo de ser incluido en la lista negra de contribuyentes.
Agregado a esto, se podría iniciar un proceso para revisión por discrepancia fiscal, lo cual podría acarrear más gastos ante la autoridad fiscal.