Fuertes vientos y posibilidad de nevadas en el noroeste de México; altas temperaturas acechan al resto del país

Pese al calor que se ha sentido en los últimos días, las zonas altas de la República se verán afectadas por climas fríos

Guardar
Contraste de clima en todo
Contraste de clima en todo el territorio mexicano, desde posible aguanieve a calor extremo. (Windy)

Este martes 11 de marzo de 2025, un nuevo frente frío se posiciona sobre el norte de Baja California, interactuando con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, así como con la corriente en chorro subtropical. Como consecuencia, se espera un marcado descenso de temperatura en el noroeste de México, acompañado de fuertes vientos y tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país.

Además, existe probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, con posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de estas entidades.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén los siguientes acumulados de precipitación:

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California y Sonora.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Guerrero.

Posibilidad de nieve y aguanieve

Las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua podrían experimentar la caída de nieve o aguanieve debido a las bajas temperaturas y la humedad presente en la región.

Los últimos días del invierno
Los últimos días del invierno causan estragos en algunas zonas del país. (FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM)

Pronóstico de temperaturas

Temperaturas máximas

Se pronostican temperaturas extremadamente altas en diversas entidades del país, con valores que oscilan entre los 30 y los 45 grados Celsius:

  • 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • 35 a 40 °C: San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (sureste), Durango, Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas

Las zonas montañosas del país experimentarán temperaturas muy bajas, con riesgo de heladas en algunas regiones:

  • -10 a -5 °C con heladas: Chihuahua y Durango.
  • -5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla
  • 0 a 5 °C: Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Climas contrastantes aquejarán a los
Climas contrastantes aquejarán a los mexicanos durante este martes. (FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM)

Condiciones en el Valle de México

Para la Ciudad de México y el Estado de México, se espera un cielo despejado a parcialmente nublado con ambiente fresco a templado en la mañana y caluroso por la tarde. No se prevén lluvias en la capital del país, aunque existe una baja probabilidad de precipitaciones en algunas zonas del Estado de México.

  • Ciudad de México: Temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 28 a 30 °C.
  • Toluca, Edo. de Méx.: Mínima de 1 a 3 °C y máxima de 24 a 26 °C.

Recomendaciones

Dada la intensidad de los vientos y la posibilidad de tolvaneras, se recomienda a la población en el noroeste, norte y noreste del país tomar precauciones ante la reducción de visibilidad en caminos y carreteras. Asimismo, se sugiere extremar precauciones en zonas montañosas debido a las bajas temperaturas y la probabilidad de nevadas.

Finalmente, en el resto del país, se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol debido a las altas temperaturas en diversas regiones. Las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer actualizaciones sobre el clima en sus respectivas localidades.