
El ajonjolí tostado es un alimento altamente nutritivo que puede aportar numerosos beneficios a la salud cuando se consume en el desayuno. Estas pequeñas semillas, provenientes de la planta Sesamum indicum, son ricas en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales esenciales para el organismo.
Sin embargo, su consumo también requiere ciertas precauciones y la observación de fuentes expertas en nutrición para que sus beneficios no se vuelvan contraproducentes para el organismo de cada persona.
Fuente de energía sostenida
Incluir esta semilla en la comida más importante del día puede proporcionar energía de larga duración, debido a su contenido de grasas saludables y proteínas. Las grasas insaturadas presentes ayudan igualmente a mantener estables los niveles de glucosa en la sangre, lo cual evita picos de azúcar y promueve una sensación de saciedad prolongada. Según la American Heart Association, el consumo moderado de grasas saludables puede mejorar el metabolismo energético y reducir la fatiga matutina.

Salud cardiovascular
El ajonjolí tostado es rico en ácidos grasos esenciales como el Omega 6 y contiene fitoesteroles, compuestos que pueden contribuir a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y aumentar el colesterol HDL (colesterol “bueno”). Un estudio publicado en el Journal of Medicinal Food indica que el consumo regular de semillas de ajonjolí puede ayudar a disminuir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea, factores clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Beneficios para la digestión
Gracias a su alto contenido de fibra, favorece la digestión y previene el estreñimiento. Consumirlo en el desayuno ayuda a mejorar el tránsito intestinal y contribuye a una mejor absorción de los nutrientes en el organismo. La Academy of Nutrition and Dietetics recomienda una ingesta diaria de fibra de al menos 25-30 gramos para mejorar la salud digestiva; por tanto, este alimento puede ser un complemento ideal para alcanzar este objetivo.

Fortalecimiento de los huesos
Es una excelente fuente de calcio, magnesio y fósforo, minerales fundamentales para la salud de los huesos. Según la National Osteoporosis Foundation, consumir fuentes naturales de calcio ayuda a prevenir la pérdida ósea y reducir el riesgo de osteoporosis, especialmente, en mujeres posmenopáusicas.
Mejora la salud mental y la concentración
Estas semillas contienen triptófano, aminoácido precursor de la serotonina, es un neurotransmisor relacionado con la regulación del estado de ánimo. Consumir ajonjolí tostado en la mañana puede contribuir a reducir el estrés y mejorar la concentración a lo largo del día.

Precauciones médicas y contraindicaciones
Si bien el ajonjolí tiene múltiples beneficios, su consumo debe realizarse con precaución en ciertos casos:
- Alergias alimentarias: Según la Food Allergy Research & Education (FARE en inglés), es un alérgeno común que puede causar reacciones graves en algunas personas. Se recomienda evitar su consumo en caso de antecedentes alérgicos.
- Problemas digestivos: Su alto contenido de fibra puede generar molestias en personas con síndrome de intestino irritable (SII) o enfermedades inflamatorias intestinales.
- Interacción con medicamentos: Algunas investigaciones sugieren que la semilla puede potenciar el efecto de anticoagulantes como la Warfarina, aumentando el riesgo de sangrado. Es recomendable consultar a un médico antes de consumirlo regularmente si se toman estos medicamentos.

¿Cómo consumir ajonjolí tostado todas las mañanas?
Para aprovechar sus beneficios, el ajonjolí tostado puede incorporarse de diversas maneras en la primera comida del día:
- Espolvoreado sobre yogur con frutas y granola.
- Mezclado en batidos o licuados para agregar textura y nutrientes.
- Incorporado en pan integral o galletas caseras.
- Agregado a avena o cereales calientes.
- Como parte de un tahini casero para untar en pan o acompañar frutas.

Finalmente, para un mejor aprovechamiento de sus propiedades, es recomendable incluirlo dentro de una dieta equilibrada y consultar con un especialista en caso de dudas sobre su ingesta.