
Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), criticó que la presidenta Claudia Sheinbaum le dé “tanta atención” a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la aplicación de aranceles a los productos exportados desde México.
El dirigente nacional emecista afirmó que es un error que tanto el gobierno federal como los legisladores de oposición se tomen en serio y sobrereaccionen a las amenazas de Trump, en vez de atender temas de mayor relevancia, al acusar que el mandatario no está actuando como un gobernador sino como un “provocador profesional”.
“Es un error sobrereaccionar con Trump o tomarlo demasiado en serio, pero sobre todo sus declaraciones, sus amenazas, ahí radica su eficacia el no es un gobernante, no es un implementador de políticas, no es alguien que se basa en los hechos, sino que en buena medida el poder de comunicación que tiene se basa en lo que provoca, es un provocador profesional.
“Y creo que ha sido un error, tanto del gobierno como de algunos partidos y legisladores de la oposición estén concentrando tanta energía, tanta atención, en estas provocaciones del presidente de los Estados Unidos por que México está perdiendo tiempo en los problemas que sí nos deberían de ocupar”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Radio Fórmula.
Máynez reprochó que por atender el tema de los aranceles, las autoridades estén descuidando la economía, la seguridad, el abasto de agua y el suministro de energía, principalmente ante la sequía prevista para este año.
Esto último señalando que, contrario a lo que se aparenta, al mandatario estadounidense no le interesa el combate al crimen organizado en México.
Por ello, consideró que los legisladores de oposición están equivocados si creen que podrían hacer una agenda con él para combatir la delincuencia, aseverando que repite ese discurso con Canadá, donde no hay un alto nivel de crimen organizado, insistiendo en que sus amenazas se reducen a que el presidente busca comunicarle a su público “que está haciendo cosas que en realidad no está haciendo”.
“Me preocupa ver a gobernadores, por ejemplo en Morelos y el Estado de México más concentrados en los camiones para el domingo, que en tema de seguridad, el tema del agua, que se va a poner muy grave el tema del agua en México, el tema de energía, esos sí son los temas que van a alterar nuestras probabilidades de desarrollo y aunque hasta el momento al gobierno de la republica creo que es una posición que le ha dado resultados en términos de popularidad.
“(...) A Trump no le interesa el combate al crimen organizado en México, si los legisladores de oposición creen que eso va a ser una agenda con él, no es así. Si te fijas en las posiciones que tiene contra Canadá, que no tiene el problema del narcotráfico como nosotros, son las mismas y me parece que es absurdo pensar que esto se trata de la política de abrazos no balazos”, puntualizó.