
En medio de una crisis ambiental que afecta a Nuevo León, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García, generó controversia al promocionar un purificador de aire con un costo superior a los 25 mil pesos mexicanos.
El martes 4 de marzo se registraron diversos incendios forestales y urbanos que impactaron considerablemente la calidad del aire en la región. Los siniestros ocurrieron en varios puntos clave del estado, incluyendo los municipios de García, Santa Catarina y Pesquería, así como en el Cerro del Topo Chico y otras áreas de la Zona Metropolitana de Monterrey.
La influencer compartió su experiencia personal con el aparato que limpia el aire al mencionar que lo mantiene encendido de manera constante en su hogar. Fue por medio de sus redes sociales donde Mariana subió una breve grabación donde aparece mostrando dicho aparato:
“Hola, chabacanos. Les quiero platicar de mi nuevo purificador de ‘Dyson Big and Quiet Formaldehyde’ ya saben que me encanta. Aquí lo tengo siempre prendido en mi casa. Es super silencioso hasta en la potencia máxima y nos ayuda a mantener el aire purificado”, explicó a través de sus historias de Instagram.

“Elimina hasta el 99.97 por ciento de todas las partículas y malos olores, etc. Nos ayuda a que toda nuestra casa esté en paz, purificada y además es sumamente fácil de transportar porque tiene unas rueditas”, finalizó.
A los pocos minutos de haber subido este video, internautas criticaron sus acciones y argumentaron que el estado estaba enfrentado graves problemas de aire que se intensificaron por los recientes incendios. “Tienen una perspectiva de la vida muy diferente”, “Esto es una burla”, “No conectan con la realidad de la gente”, “Que descaro”, se lee en comentarios. Mientras que otros usuarios la defendieron, “Mariana no es la culpable”, “Es una colaboración”.
A lo largo del día, la historia del purificador compartida por la primera dama del estado de Monterrey fue eliminada. Hasta el momento Mariana Rodríguez no se ha pronunciado al repecto.

Hasta la noche del martes 4 de marzo, la Secretaría de Medio Ambiente estatal confirmó la continuidad de la contingencia ambiental en la Zona Metropolitana de Monterrey, una medida que fue activada previamente, debido a la alarmante degradación de la calidad del aire y tras los más de 100 incendios registrados en la región.
Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García ha dio a conocer detalles de las zonas afectadas. “Tenemos de manera extraordinaria 170 incendios, de los cuales más de 155 son en terrenos baldíos y no hay ningún reporte de lesionados, de ciudadanos heridos”, declaró.