
El amor por el arte no siempre es correspondido por la audiencia, sin embargo, hay quienes solamente desean ir tras sus sueños pese a encontrarse con duros “golpes”; así le pasó a una actriz regia que presentó su obra teatral con una asistencia inesperadamente baja y que, irónicamente, su desgracia tuvo más alcance.
La historia de esta mujer se viralizó rápidamente ante la triste anécdota que conmovió a los usuarios luego de que se hiciera viral el momento de su presentación, a la cual no fueron más que dos personas en la audiencia.
Los hechos ocurrieron en San Pedro, Nuevo León. La mujer, de nombre Claudia Valeria, hizo un video en TikTok donde habló sobre cómo se dio esta situación; la joven acompañó su “story time” con una serie de imágenes sobre el proceso creativo para la puesta en escena.
Ella llevó una gran cantidad de utilería para montar la obra, además de relatar el esfuerzo que esto conllevó, desde los ensayos hasta enfocarse en mejorar su técnica como actriz, incluso acudió a una televisora para hacer publicidad. Especificó que también trabaja en oficina, es decir, alterna la actividad del arte con un empleo regular, lo cual hizo que los usuarios notaran el compromiso y empeño que ponía en conseguir haber dado dicha función.
Usuarios se solidarizan con la actriz
A pesar de la baja asistencia, Claudia Valeria mantuvo una actitud positiva y compartió su experiencia con reflexión. “Espero que algún día tanto esfuerzo valga la pena. Dimos todo en el escenario, lo dimos todo. Mañana a las 7:00 y la próxima semana también vamos a estar viernes, sábado y domingo a las 8:00 pm y el domingo a las 7:00”.
Por su parte, los usuarios de redes sociales se solidarizaron con la actriz, quien acompañó su video con “Sueña lindo corazón”, la canción de Macario que se hizo viral por la historia del joven barrendero que alcanzó la fama gracias a las redes sociales. Algunos comentarios destacaron la falta de cultura teatral en la región:
- “En Monterrey hay 0 cultura de teatro jajaja pero de verdad vale la pena por hacer lo que amas sigue así”.
- “Sería más bonito si hicieran más publicidad del arte escénico, teatro y museos, muchas veces no se le da la difusión que debería. Felicidades y sigan anunciando sus fechas x aquí, para verlos”.
- “Hola, qué gusto que compartas nuestra pasión. Te ofrecemos nuestros recintos para que presenten sus puestas en escena con todas las facilidades y con el apoyo de nuestras redes para promocionar”.
- “Yo soy de Monterrey, cuándo se vuelven a presentar otra vez, me encantaría ir a verlos”.
Esta historia ha evidenciado los retos que enfrentan los artistas independientes en el país, destacando la importancia de apoyar el teatro local y promover la cultura escénica para futuras generaciones.