Reportan intento de asalto en la México-Puebla; así es como presuntos criminales operan

A través de las redes sociales se difundió la denuncia con el fin de pedir a las autoridades locales intervenir

Guardar
Presuntos criminales lanzaron una piedra
Presuntos criminales lanzaron una piedra al parabrisas con el fin de cometer el asalto |Crédito: X @adn40

Un conductor que transitaba sobre la autopista México-Puebla fue blanco de un intento de asalto, por lo que, a modo de advertir a otros automovilistas, grabó cómo se dieron los hechos, al tiempo de pedir apoyo a las autoridades locales para identificar a los presuntos responsables.

De acuerdo con el video de apenas 27 segundos de duración, el conductor se encontraba a la altura de “La María” cuando un tercero aventó una enorme piedra a su parabrisas provocando que el mismo se rompiera.

Cabe destacar que, en repetidas ocasiones, los conductores ya habían alertado por esta manera de operar de los presuntos responsables; sin embargo, esta es la primera vez que un ataque de este tipo se da a plena luz de día y sin que ninguna autoridad intervenga.

“Me imagino que querían que nos detuviéramos para asaltarnos o algo, pero mucha precaución”, dijo el conductor.

En redes sociales se difundió la denuncia donde se pidió a las autoridades intervenir |Crédito: X @adn40

Tal como se observa en el clip, el conductor -quien estaba acompañado de otro masculino-, en ningún momento detiene la marcha, por lo que evita ser presa de los delincuentes quienes se ha reportado, despojan a las víctimas de sus pertenencias y no de las unidades, hasta ahora.

Así es la manera de operar de los presuntos delincuentes

Fue el pasado 22 de enero del presente año cuando trascendió en las redes sociales un video donde ciudadanos reportaron ser víctimas de asalto mientras circulaban por la carretera México-Puebla. En aquella fecha se habló de por lo menos 12 unidades afectadas.

“Nos asaltaron con pistola, a mí me dijeron... fui la primera que me quitaron el celular y nos dijo que, si no dábamos el celular que nos iba a cargar la ching**, entonces yo lo di y me eché para atrás, vi que eran 4 personas, vestidos de negro”, dijo una de las afectadas.

Ciudadanos fueron víctimas de criminales quienes usaron poncha llantas y piedras para detener los vehículos que circulaban con destino a Atlixco Crédito:X @soyluisgabriel1

A pesar de que la Secretaría de Seguridad del Estado de Puebla resaltó que las autoridades ya estaban al tanto e incluso se había puesto en marcha un operativo a modo de detener las agresiones, este tipo de denuncias continuó en las redes sociales.

Los afectados destacaron que el modus operandi consiste en agredir de manera directa a los conductores, ya sea con piedras o ponchando las llantas para conseguir que detengan la marcha. Una vez logrado lo anterior, sujetos encapuchados los someten a modo de despojarlos de sus pertenencias; sin embargo, al momento no hay reportes de personas detenidas.

¿Qué tan comunes son los asaltos en la autopista México-Puebla?

La autopista México-Puebla ha registrado incidentes de asaltos en diversos puntos, lo que genera preocupación entre conductores y transportistas. Uno de los tramos más señalados es el que comprende zonas cercanas a Chalco, Valle de Chalco, Río Frío y San Martín Texmelucan, donde se han denunciado actos delictivos, especialmente durante las noches o en momentos de menor tránsito.

Las modalidades más comunes incluyen el uso de objetos en el camino para provocar ponchaduras de llantas, vehículos que cierran el paso deliberadamente y falsos retenes. Transportistas y usuarios particulares figuran entre los principales afectados, ya que esta ruta es una de las más transitadas por camiones de carga que abastecen mercancías entre la Ciudad de México y el sureste del país.

Ante estos hechos, se han implementado operativos en conjunto con la Guardia Nacional, la Policía Estatal y autoridades locales. Aunque dichos operativos buscan reducir los incidentes, usuarios de la autopista señalan la persistencia de algunos problemas relacionados con la falta de vigilancia en ciertos tramos.

Por lo anterior, se recomienda circular por esta vía en horarios de mayor afluencia y observar medidas preventivas, como evitar detenerse en sitios aislados y reportar cualquier actividad sospechosa al 911 o a la Guardia Nacional.