
La comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inició la noche de este lunes 24 de febrero un paro de actividades por 48 horas tras la agresión sufrida por un estudiante el pasado 18 de febrero.
Los estudiantes acordaron frenar todo tipo de actividades para exigir a las autoridades universitarias el esclarecimiento del caso y una respuesta a diversas problemáticas de seguridad dentro y fuera de la facultad.
¿Qué le pasó al estudiante?
El incidente que desató la protesta ocurrió el martes de hace una semana, en la salida vehicular de la FES Aragón. Según un comunicado oficial de la facultad, el estudiante afectado se estacionó frente a la pluma de salida cuando fue seguido y atacado por una persona ajena a la comunidad. Personal de seguridad intervino y lo resguardó dentro del plantel, además de brindarle atención en el Servicio Médico y la Oficina Jurídica.
“Hoy, 18 de febrero de 2025, un estudiante se estacionó frente a la pluma de la salida vehicular de la Facultad sobre Avenida Universidad Nacional, debido a que una persona ajena a la misma lo seguía. El estudiante comenzó a ser agredido y de manera inmediata fue apoyado por Seguridad Universitaria UNAM (por lo cual la persona ajena se retiró de las inmediaciones)”, se lee en el comunicado.

Sin embargo, estudiantes que presenciaron el hecho dan otra versión y aseguran que la agresión sucedió dentro del estacionamiento y que el responsable es un taxista que ya ha tenido problemas previos con alumnos de la institución.
En redes sociales, varios testimonios sostienen que el agresor ingresó a la FES para dejar a un profesor y, en ese momento, golpeó al estudiante. Otros comentan que el joven agredido quedó desorientado tras el ataque y que sus compañeros no pudieron intervenir porque el taxista estaba alterado.
A pesar de la intervención del personal de seguridad universitaria, el agresor no fue detenido y, de acuerdo con la facultad, el caso fue reportado a la Dirección General de Seguridad Ciudadana Municipal para su seguimiento.
Decisión del paro y exigencias estudiantiles
El paro de actividades fue determinado en una asamblea estudiantil realizada el lunes. Durante la reunión, se discutieron las condiciones de seguridad en el plantel y la respuesta de las autoridades ante hechos de violencia.
Un grupo de alumnos propuso la suspensión de actividades por 48 horas, una medida que fue sometida a votación, aunque solo participó el 30% de los estudiantes del plantel.
Entre los motivos que llevaron a la comunidad a tomar esta decisión, se encuentra la preocupación de que este no es un caso aislado, sino que forma parte de un problema más amplio de inseguridad en la zona. Los estudiantes han manifestado su descontento con la actuación de la facultad en casos previos de violencia y exigen medidas concretas para mejorar la seguridad dentro y fuera de la FES Aragón.

La FES Aragón confirmó la suspensión de clases y actividades administrativas hasta el 26 de febrero. En un comunicado, informó que funcionarios y personal de seguridad permanecerán en las instalaciones durante el paro, incluyendo guardias nocturnas.
“Este 24 de febrero, tras una asamblea estudiantil, un grupo de la comunidad decidió cerrar las instalaciones de la Facultad y realizar un paro de actividades por 48 horas”, indicó la institución en su mensaje oficial.
Además, la facultad anunció que al concluir el paro, los estudiantes entregarán un pliego petitorio a las autoridades, donde se espera que incluyan no solo la exigencia de esclarecer la agresión del 18 de febrero, sino también otros temas relacionados con la seguridad, infraestructura y apoyo estudiantil.