Por qué El Chapo Guzmán no fue condenado a muerte pero El Mayo Zambada sí podría recibir la pena capital en EEUU

Ambos sujetos son identificados como líderes del Cártel de Sinaloa, pero sus casos cuentan con diferencias relevantes

Guardar
El Mayo y El Chapo
El Mayo y El Chapo ahora está en EEUU (Foto: Steve Allen)

Todavía no queda del todo esclarecida la forma en la que Ismael El Mayo Zambada fue detenido en Estados Unidos. En las acciones está involucrado un avión y uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, sin embargo, aún falta información sobre cómo un hombre que estuvo prófugo durante años al final fue entregado a las autoridades estadounidenses.

El proceso del Mayo Zambada en EEUU ha pasado por diversos actos contrarios. Por ejemplo, en su primer audiencia el hombre acusado de liderar el Cártel de Sinaloa se declaró inocente ante un tribunal en El Paso, Texas.

Posteriormente, (en agosto pasado) dicho hombre se opuso a ser llevado a Brooklyn, Nueva York, incluso pidió a la Corte de texas que desestimara la petición de traslado. Para el 5 de septiembre, El Mayo dejó de objetar. “El demandado no se opone a ser transferido o transportado de conformidad con este escrito“, se puede leer en el documento judicial.

Lo anterior es relevante debido a que en Nueva York Ismael Zambada es acusado de 17 cargos, entre ellos figura el trasiego de fentanilo.

A Ismael Zambada se la
A Ismael Zambada se la acusa de trasiego de fentanilo (Crédito: Jovani Pérez | Infobae México)

Pero en acciones más recientes, el abogado de Zambada, Frank Pérez, declaró ante la agencia Reuters que su cliente podría declararse culpable, aunque lo anterior está condicionado a que no se le sentencia a pena de muerte. cabe recordar que, al menos desde octubre de 2024,

Los casos Zambada y Guzmán en EEUU respecto a la pena de muerte

Es en Brooklyn, Nueva York, donde El Chapo fue enjuiciado por Brian Cogan. El resultado fue que Guzmán Loera fuera sentenciado a cadena perpetua, pena que cumple en una cárcel de máxima seguridad.

Ahora y contrario a sus primeras acciones tanto en Texas como en Nueva York, el abogado Frank Pérez señala que su cliente podría aceptar su culpabilidad, lo anterior si esto implica que no sea condenado a pena de muerte.

Ahora bien, en Nueva York fue prohibida la pena de muerte desde 2004, además de que El Chapo no recibió dicha pena, a pesar de la similitud con Zambada, pues ambos son identificados como líderes del Cártel de Sinaloa y quienes escaparon de las autoridades por varios años.

Una diferencia fundamental

Las detenciones fueron realizadas en
Las detenciones fueron realizadas en condiciones diferentes (Foto: Infobae México)

Cuando Guzmán Loera fue sentenciado también surgieron dudas sobre por qué no le fue impuesta pena de muerte. Pero hay una diferencia relevante: El Chapo fue capturado en México (y entregado en extradición), mientras que Zambada en EEUU.

El artículo 10 de la Ley de Extradición Internacional destaca una serie de consideraciones con las que el estado solicitante (en esta caso EEUU) se compromete.

“Si el delito que se impute al reclamado es punible en su legislación hasta con la pena de muerte o alguna de las señaladas en el artículo 22 constitucional, sólo se impondrá la de prisión o cualquier otra de menor gravedad que esa legislación fije para el caso, ya sea directamente o por substitución o conmutación", aparece en el documento.

Por ello, El Chapo no recibió la pena capital en territorio estadounidense.

El caso de Ismael Zambada es otro, pues si bien en Nueva York fue abolida la pena de muerte, si las autoridades consideran que El Mayo fue un individuo de alta relevancia en el grupo criminal entonces podría ser acreedor a la misma.

En octubre pasado, Brian Cogan cuestionó a los integrantes de la Fiscalía de EEUU si solicitarían la pena de muerte contra Zambada. Los reportes indican que dicho hombre busca evitar lo anterior, con lo cual no está cerrado a un posible acuerdo de culpabilidad.