Policías desaparecidos de Teocaltiche: Revelan que uno de los agentes logró hacer breve llamada

Las autoridades de Jalisco mantienen operativos para dar con los cuatro policías que permanecen ilocalizables

Guardar
Continúan los operativos para dar
Continúan los operativos para dar con el paradero de los policías desaparecidos de Teocaltiche. (FOTO: CUARTOSCURO.COM)

Una breve llamada telefónica atribuida a uno de los cuatro policías municipales de Teocaltiche que permanecen desaparecidos desde el pasado 18 de febrero, renovó las expectativas de encontrarlos con vida, informó este lunes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.

La llamada, realizada el sábado 22 de febrero, habría sido hecha desde un lugar desconocido por uno de los agentes desaparecidos a su hermana para pedirle que avisara a su madre que estaban siendo trasladados a un lugar desconocido.

“Los estaban llevando a un lugar desconocido, por lo tanto, está la esperanza viva de poder localizarlos con bien”, indicó el mandatario durante una conferencia de prensa. Aclaró que la comunicación tuvo una duración aproximada de 12 a 15 segundos, lo que dificultó su rastreo inmediato. No obstante, ya cuentan con el número desde donde se hizo.

Qué se sabe de la desaparición

La Fiscalía de Jalisco confirmó
La Fiscalía de Jalisco confirmó la desaparición de al menos 8 policías municipales de Teocaltiche. (X/@azucenau)

La desaparición de los uniformados ocurrió el 18 de febrero cuando ocho policías municipales de Teocaltiche y un conductor civil viajaban rumbo a Guadalajara en una camioneta Toyota Hiace 2006 para realizar exámenes de control y confianza.

Durante el trayecto, el grupo hizo una parada en San Juan de los Lagos para realizar un trámite, siendo este el último punto donde se tuvo contacto con ellos. Posteriormente, el vehículo en el que viajaban fue encontrado abandonado en el kilómetro 66+400 de la carretera a Zapotlanejo, en las cercanías de Valle de Guadalupe.

Desde entonces, autoridades estatales y federales desplegaron operativos de búsqueda en los municipios de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, al norte del estado. Estas acciones se intensificaron a partir del miércoles pasado, luego del hallazgo de restos humanos en 12 bolsas plásticas sobre la carretera que conecta Teocaltiche con Villa Hidalgo, cerca del poblado conocido como La Esperanza.

De los restos encontrados en la carretera que conecta a Teocaltiche con Villa Hidalgo, cuatro fueron identificados preliminarmente por sus familiares como integrantes de la policía municipal de Teocaltiche. Sin embargo, hasta ahora solo tres de ellos han sido plenamente confirmados mediante pruebas genéticas de ADN por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y entregados oficialmente a sus familias.

Rinden homenaje

Realizan homenaje a tres policías
Realizan homenaje a tres policías que fueron levantados en Teocaltiche. (Captura de pantalla)

Este lunes los agentes fueron homenajeados por el Ayuntamiento de Teocaltiche, que identificó a los fallecidos como Ernesto Alonso González, Miguel Orozco Ramírez y José Antonio Cruz Ponce.

A través de un comunicado, las autoridades locales expresaron solidaridad con los familiares afectados y enfatizaron: “En estos momentos de dolor e incertidumbre, nuestro corazón está con las familias afectadas y con cada ciudadano teocaltichense. No están solos. Como gobierno, seguiremos exigiendo justicia y seguridad, tocando cada puerta y agotando cada recurso para que nuestro municipio recupere la paz que merece”.

En paralelo, el alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz, quien a inicios de febrero fue secuestrado y posteriormente liberado por un grupo delictivo —suceso que presuntamente se vincula a las recientes desapariciones— pidió a la ciudadanía no caer en “la desinformación y el amarillismo noticioso” y continuar con normalidad sus actividades diarias.

“Quiero invitarlos a estar más unidos que nunca y continuar con sus labores, contando siempre con el respaldo de un servidor; asimismo, si en cualquier momento sienten que sus derechos han sido vulnerados, no duden en denunciar los hechos en la comisaría de Seguridad Pública o directamente con un servidor”, manifestó Cruz mediante un video.

(Foto: Twitter@Halcon1072)
(Foto: Twitter@Halcon1072)

Cabe recordar que tras los hechos violentos y la desaparición de los oficiales, las policías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo fueron intervenidas por autoridades estatales y federales. Desde el miércoles 19 de febrero, cerca de 100 elementos de la Policía Estatal de Jalisco, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano asumieron el control operativo en ambas localidades.

La Fiscalía estatal informó que mantiene abiertas varias líneas de investigación, incluyendo posibles nexos con células criminales. Junto a los restos hallados previamente fue localizado un mensaje alusivo a Mario González, alias “El Flama”, señalado en informes militares como presunto jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en la región Altos Norte de Jalisco.