
El registro para la Pensión del Bienestar 2025 sigue avanzando en todo México, brindando la oportunidad a miles de adultos mayores, personas con discapacidad y beneficiarias del programa Mujeres Bienestar de acceder a este importante apoyo económico.
Hoy, martes 25 de febrero, es el turno de inscripción para aquellos cuyo primer apellido comienza con las letras D, E y F. El programa, gestionado por la Secretaría del Bienestar, busca garantizar apoyo económico a los sectores más vulnerables.
¿Quiénes pueden inscribirse en la Pensión del Bienestar 2025?
La Pensión del Bienestar es un programa social impulsado por el Gobierno de México que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 65 años o más, garantizando un ingreso bimestral de 6,200 pesos. Además, el registro también está abierto para:
- Personas con discapacidad: aquellos que cumplen con los requisitos del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.
- Beneficiarias de Mujeres Bienestar: mujeres en situación de vulnerabilidad que reciben apoyos del programa Mujeres Bienestar en ciertas entidades.

Calendario de inscripción
El proceso de registro se realiza de manera escalonada, según la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Para el martes 25 de febrero, podrán registrarse aquellos cuyo primer apellido comience con D, E y F.
- D, E, F, G, H: Martes 25 de febrero
- I, J, K, L, M: Miércoles 26 de febrero
- N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 27 de febrero
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 28 de febrero
Próximamente, la Secretaría del Bienestar continuará con el registro de los siguientes grupos de apellidos, por lo que es fundamental estar atentos a las fechas correspondientes para completar el trámite sin contratiempos.
Requisitos para el registro
Para inscribirse en la Pensión del Bienestar 2025, los interesados deben acudir al módulo de atención más cercano con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP actualizada.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Teléfono de contacto.
En el caso de las personas con discapacidad, podrá ser necesario presentar documentos adicionales que acrediten su condición.
¿Dónde realizar el registro?
Los beneficiarios pueden acudir a los Módulos del Bienestar habilitados en cada entidad federativa. Para conocer la ubicación del módulo más cercano, se recomienda consultar los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar o comunicarse a la línea de atención.
Beneficiarios de la Pensión del Bienestar 2025
Según datos oficiales, durante el primer bimestre de 2025, 15.2 millones de personas han recibido apoyo a través de los Programas del Bienestar. La distribución de los recursos ha sido la siguiente:

- Pensión para Adultos Mayores: 12.2 millones de beneficiarios con una inversión de 76 mil 033 millones de pesos (mdp).
- Pensión Mujeres Bienestar: cerca de un millón de beneficiarias con 2 mil 473 millones de pesos.
- Pensión para Personas con Discapacidad: 1.3 millones de personas apoyadas con 4 mil 381 millones de pesos.
- Apoyo a Madres Trabajadoras: 187 mil mujeres beneficiadas con 325 millones de pesos.
- Programa Sembrando Vida: 426 mil trabajadores del campo respaldados con 2 mil 752 mdp.
La Pensión del Bienestar es un derecho social que busca reducir las desigualdades económicas y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y otros sectores vulnerables.