
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la aprobación de pautas para la transmisión de promocionales en radio y televisión, los cuales se establecerán durante las próximas elecciones al Poder Judicial, así como de elecciones locales en 2025.
Durante una sesión extraordinaria, el órgano informó los detalles respecto a las próximas campañas electorales de personas juzgadoras a nivel local y nivel federal; dicho periodo promocional abarcará entre 10 y 60 días, concluyendo la transmisión el próximo 28 de mayo.
La distribución para la transmisión de promocionales tomará en cuenta los días de campaña en cada una de las entidades involucradas, las cuales conllevan un proceso distinto en referencia a las legislaciones de cada gestión. La duración de los anuncios en radio y televisión tiene el objetivo de informar a la ciudadanía para que puedan emitir un voto informado el próximo 1 de junio, según lo determinó el INE.
INE aprueban transmisión de promocionales
En la asamblea extraordinaria, el órgano electoral dio a conocer la aprobación para la distribución oficial de promocionales para las campañas judiciales. Dania Ravel, Consejera Electoral, refrendó que en las 15 entidades con periodo ordinario coincidente con los comicios del Poder Judicial, los ciudadanos podrán presenciar 2 mil 760 promocionales del ámbito nacional y mil 560 por circuito judicial.

El aviso se extendió con la finalidad de que, en marzo, se de el aviso a los concesionarios de radio y televisión sobre la transmisión de los spots, puesto que las campañas para magistraturas y personas juzgadoras dará arranque el próximo 30 de marzo 2025.
La nueva distribución de tiempos generó cierto desconcierto para los partidos de oposición, quienes pretenden impugnar dicha repartición en los promocionales, la cual reduce de 41 a 15 minutos diarios el espacio destinado a sus spots en radio y televisión.
¿Por qué hubo reducción en los spots? La nueva pauta estableció una significativa disminución en el lapso de las transmisiones, lo anterior motivado por la creación de un espacio dedicado a la información certera sobre las elecciones judiciales en 17 entidades con comicios concurrentes.
Elección judicial en México
En arranque al 2025, la primera elección del Poder Judicial se realizará el 1 de junio a nivel nacional, que determinará a los candidatos electos en acceso a algún cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); conoce aquí los cargos a elegir en el próximo ejercicio fiscal por comicios:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 magistrados de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 magistrados de las salas regionales del TEPJF.
- 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 magistrados de Circuito
- 386 jueces de Distrito