
Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que la cifra de homicidios dolosos disminuyó significativamente desde que comenzó el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que el 57% de los casos registrados en febrero de este año se han concentrado en siete estados.
En La Mañanera de hoy, la funcionaria federal detalló que del 2018 al 24 de febrero de este año, se ha registrado “una tendencia a la baja” del 28.7% en los casos de homicidio a nivel nacional, al pasar de un promedio diario de 100.5 víctimas a 71.6 personas asesinadas en lo que va del 2025.
Destacó que en el último año, de enero del 2024 a la fecha, también hubo una disminución del 24.9% en los homicidios diarios, puntualizando que en lo que va del actual sexenio se pasó de un promedio de 86.9 casos en septiembre, al dato preliminar de 65.29 victimas promedio en febrero de este año.
La funcionaria precisó que el 54.37% de los casos de homicidios dolosos que han ocurrido en lo que va de febrero se concentraron en siete estados, ubicados principalmente en el centro y norte del país. De acuerdo con Marcela Figueroa, las entidades con mayor incidencia son:
- Guanajuato: con 271 casos, equivalentes al 15.4% del total de casos.
- Estado de México: con 117 casos, es decir, el 7.5%.
- Baja California: con 105 casos, equivalentes al 6.7%.
- Sinaloa: con 103 casos, que representan al 6.6%.
- Michoacán: con 102 casos, equivalentes al 6.5%.
- Tabasco: con 94 casos, es decir, el 6.0%.
- Sinaloa: con 90 casos, equivalentes al 5.7%.
Mientras que los estados con menos casos hasta la fecha son: Querétaro, con 0.0% (0); Yucatán, con 0.1% (1); Durango, con 0.2% (3); Coahuila, con 0.3% (5); Baja California Sur, con 0.3% (5); Nayarit, con 0.4% (6); y Aguascalientes, con el 0.4% (6).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que éstas cifras son preliminares al 24 de febrero, explicando que posteriormente se hará un ajuste al cierre del mes.
“Son cifras preliminares al 24 de febrero, tiene que cerrar febrero, la semana que falta, de aquí al viernes y luego hay un ajuste. El promedio de victimas de homicidio dolo por año, tenemos una reducción del 28.7% y del cierre del 2024 al 2025, una reducción de 10 homicidios diarios menos”, concluyó.