Extraditan a EEUU a presunto colaborador de “Doña Lupe”, la líder de un grupo criminal ligado al Cártel de Sinaloa

El hombre está acusado de formar parte de una conspiración internacional de tráfico de personas

Guardar
Se le relacionó con Ofelia
Se le relacionó con Ofelia Hernández Salas, un amujer que se declaró culpable en diciembre pasado (Freepik)

Las autoridades mexicanas entregaron en extradición a Estados Unidos a Raúl Saucedo Huipio, un hombre de 49 años que podría haber estado relacionado con Ofelia Hernández Salas, una mujer apodada Doña Lupe y quien se declaró culpable de liderar una organización dedicada al tráfico de migrantes ligada al Cártel de Sinaloa en diciembre pasado.

Fue el 21 de febrero pasado que Saucedo Huipio fue entregado a los agentes de EEUU encargados de presentarlo ante el Distrito de Arizona. El hombre recientemente extraditado es identificado como co-conspirador en actividades de tráfico de personas migrantes, según indica el reporte compartido el 24 de febrero.

En EEUU Raúl Saucedo es acusado de ser un presunto contrabandista de extranjeros que habría operado durante años desde Mexicali, Baja California, además de ser parte de una conspiración internacional de tráfico de personas.

El grupo de los Hernández
El grupo de los Hernández Salas se dedica al contrabando de personas migrantes (REUTERS/Jose Luis Gonzalez)

La captura de dicho sujeto fue realizada a inicios de marzo de 2023 a raíz de una solicitud por parte de EEUU con el objetivo de que fuera extraditado.

De igual manera, Raúl es acusado de colaborar con otros contrabandistas en acciones para facilitar el viaje de diversos migrantes hacia el país norteamericano. Hechos por los que presuntamente cobraba, junto con Doña Lupe, miles de dólares a las personas migrantes, además de que también les robaba sus pertenencias.

Posibles nexos con el Cártel de Sinaloa

Las acciones de una estructura criminal Hernández Salas fueron señaladas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) el 16 de junio de 2023.

En dicha ocasión la estructura fue descrita como una red sofisticada que usaba distintos métodos para tráfico de migrantes y que operó por lo menos desde 2018, además de que Doña Lupe fue acusada de liderar dicho grupo.

Sanciones presentadas en EEUU en
Sanciones presentadas en EEUU en 2023 (Departamento del Tesoro)

Ofelia Hernández fue relacionada con la “falsificación de documentos y la corrupción en México para contrabandear a migrantes indocumentados hacia los Estados Unidos a través de la frontera sur y tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa”.

Junto con Doña Lupe fueron sancionados por el Departamento del Tesoro otros cuatro individuos, entre los que estaba Raúl Saucedo, quien sería el encargado de comunicarse con personas en Centroamérica para transportar migrantes. De igual manera, fue relacionado con el cobro de tarifas y coordinación de viajes.

Apenas el 20 de febrero pasado fue informado el desmantelamiento de una red de tráfico de migrantes que opera entre Chihuahua (area de Anapra) y Santa Teresa, Nuevo México.