Cuál es el supuesto nexo entre una persona cercana a Samuel García y Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont

Víctor Manuel Álvarez Puga, prófugo de la justicia, es señalado como pieza clave en supuesta red de operaciones ilícitas vinculadas al caso

Guardar
Samuel García enfrenta investigaciones por
Samuel García enfrenta investigaciones por presunta triangulación financiera que incluye a su media hermana y Víctor Manuel Álvarez Puga (Foto: Instagram/@inesgomezmont)

Un nuevo caso de presunta corrupción ha puesto en el centro de la polémica al gobernador de Nuevo León, Samuel García, al ser vinculado con una supuesta red de triangulación financiera que involucra a su familia y al abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

Según información publicada por Proceso, esta red habría transferido cantidades millonarias mediante facturación ilícita, conectando a familiares de ambos personajes en un esquema que podría superar los montos previamente atribuidos al gobernador y a su padre.

De acuerdo con el reporte, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León investiga a la empresa Lergar S.A. de C.V., en la que figura como accionista mayoritaria Rosario Asenat García Morales, media hermana de Samuel García.

Esta compañía habría operado de manera similar a los despachos jurídicos que en el pasado fueron señalados por desvío de recursos, pero con montos aún mayores.

La Fiscalía de Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León investiga a Lergar S.A. de C.V., empresa vinculada a la familia de Samuel García, por posibles irregularidades millonarias (Cuartoscuro)

La conexión con Álvarez Puga, excolaborador del expresidente Enrique Peña Nieto, refuerza las sospechas de una red más amplia de operaciones ilícitas.

La empresa de Rosario García y su crecimiento financiero

Proceso detalla que Lergar S.A. de C.V. fue fundada en 2013, cuando Rosario García tenía 27 años. Desde su creación, la media hermana del gobernador asumió el control del 70 % de las acciones, mientras que el 30 % restante quedó en manos de su socio, Julio Alfonso Lerma.

Según su objeto fiscal, la empresa se dedica a la administración y consultoría de negocios, pero su crecimiento financiero ha levantado sospechas.

En 2014, apenas un año después de su fundación, la empresa reportó ingresos por más de 37 millones de pesos. Esta cifra se duplicó en 2016, alcanzando los 73 millones, y continuó aumentando exponencialmente en los años siguientes.

Para 2019, los ingresos de la compañía llegaron a 370 millones de pesos, aunque en 2020 disminuyeron a 179 millones. Estas cifras han sido señaladas como indicios de posibles irregularidades, especialmente al vincularse con la red de facturación ilícita atribuida a Álvarez Puga.

Rosario García, media hermana del
Rosario García, media hermana del gobernador, controla el 70% de la empresa Lergar S.A. de C.V., acusada de operar con facturación ilícita (Foto: Facebook/Samuel García)

La conexión con Víctor Manuel Álvarez Puga y su red de operaciones ilícitas

Víctor Manuel Álvarez Puga, abogado y empresario, es señalado como una figura clave en esta trama. Fundador de un despacho jurídico en el año 2000 junto a su hermano, Álvarez Puga logró expandir su firma a 45 ciudades de México, así como a Estados Unidos, Centroamérica y Europa.

Sin embargo, su reputación se desplomó tras ser acusado de operar empresas fantasma para lavar dinero y evadir impuestos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En 2015, Álvarez Puga contrajo matrimonio con la presentadora de televisión Inés Gómez Mont, y juntos enfrentan actualmente órdenes de aprehensión por delitos como peculado, lavado de dinero y defraudación fiscal por un monto de 3 mil millones de pesos.

Según Proceso, familiares de Álvarez Puga, como su primo Fernán Pavia Puga, también estarían implicados en la red de facturación ilícita, actuando como socios de la empresa de Rosario García y transfiriendo cantidades millonarias.

Álvarez Puga enfrenta acusaciones por
Álvarez Puga enfrenta acusaciones por lavado de dinero y defraudación fiscal por 3.000 millones de pesos junto a su esposa, Inés Gómez Mont (Instagram/@inesgomezmont)

Implicaciones políticas y familiares para Samuel García

El escándalo no sólo afecta la imagen de Samuel García, sino que también involucra directamente a su familia. Según el reporte, las actividades de Lergar S.A. de C.V. reflejan un patrón similar al de los despachos jurídicos que en su momento fueron señalados por desvío de recursos, en los que participaron tanto el gobernador como su padre.

Ahora, con la inclusión de su media hermana en esta nueva investigación, las acusaciones adquieren una dimensión más amplia.

La conexión con Álvarez Puga, un personaje vinculado al círculo cercano de Peña Nieto, añade un componente político al caso.

Aunque el abogado se encuentra prófugo, su red de operaciones sigue siendo objeto de investigación, y las autoridades han señalado a varios de sus familiares como operadores clave.

Este vínculo podría complicar aún más la situación legal y política de Samuel García, quien ya ha enfrentado señalamientos previos por corrupción y desvío de recursos.

El historial de Álvarez Puga y su caída en desgracia

La trayectoria de Víctor Manuel Álvarez Puga pasó de ser un ejemplo de éxito empresarial a convertirse en un caso emblemático de corrupción en México. Su despacho jurídico, que llegó a ser reconocido por su presencia internacional, se vio envuelto en acusaciones de operar empresas fantasma para desfalcar al gobierno federal.

Estas actividades habrían sido realizadas en complicidad con su esposa, Inés Gómez Mont, y otros familiares.

La pareja enfrenta actualmente órdenes de captura internacionales emitidas por la Interpol, mientras que las autoridades mexicanas continúan investigando la red de empresas que habrían utilizado para lavar dinero y evadir impuestos.

Según el reporte de Proceso, esta red también estaría conectada con la empresa de Rosario García, lo que refuerza las sospechas de una operación conjunta entre ambas familias.

Familiares de Álvarez Puga habrían
Familiares de Álvarez Puga habrían actuado como socios en la empresa de Rosario García, transfiriendo cantidades millonarias (Instagram/@inesgomezmont)

Un caso que sacude la política y la justicia en México

El caso de Samuel García y su presunta conexión con Víctor Manuel Álvarez Puga representa un nuevo capítulo en los escándalos de corrupción que han marcado la política mexicana en los últimos años.

Las investigaciones en curso podrían tener implicaciones significativas tanto para el gobernador de Nuevo León como para su familia, mientras que las autoridades buscan desmantelar la red de operaciones ilícitas atribuida a Álvarez Puga y sus colaboradores.

Con la atención pública centrada en este caso, las acusaciones contra Samuel García y su media hermana podrían convertirse en un punto de inflexión para su carrera política y para la lucha contra la corrupción en el país.