Cómo preparar budín de manzana

Paso a paso, te enseñamos a preparar este delicioso y saludable alimento, sin mayor complicaciones

Guardar
El cambio en una vida
El cambio en una vida saludable comienza por el estómago (Imagen ilustrativa Infobae)

La cocina saludable no tiene por qué ser aburrida. Te mostraremos cómo lograr el equilibrio perfecto entre sabor y nutrición.

Desde la selección de ingredientes hasta la presentación final, te llevaremos de la mano en la preparación de budín de manzana, una receta que se convertirá en una de tus favoritas. Descubre con nosotros el camino hacia una vida más saludable a través de la comida.

Este platillo proviene de "My Plane", un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.

Budín de manzana

Este budín de manzana provee una agradable mezcla de manzanas, pasas y nueces pacanas.

Ingredientes

5 tazas de manzanas (ácidas peladas, descorazonadas y picadas en trozos)

1 taza de azúcar

1 taza de pasas (oscuras)

1/2 taza de nueces pacanas (picadas)

1/4 taza de aceite vegetal

2 cucharaditas de vainilla

1 huevo (batido)

2 1/2 tazas de harina blanca (cernida)

1 1/2 cucharaditas de bicarbonato de sodio

2 cucharaditas de canela

¿No sabes que hacer de
¿No sabes que hacer de comer? Acá unas sencillas y nutritivas recetas (Imagen ilustrativa Infobae)

Preparación

Lávese las manos con agua y jabón.

Precaliente el horno a 350 °F.

Engrase ligeramente una bandeja (charola) para hornear de 13 x 9 x 2 pulgadas.

En un tazón grande, mezcle bien las manzanas con el azúcar, las pasas y las nueces pacanas. Deje reposar por 30 minutos.

Incorpore el aceite, la vainilla y el huevo. Cierna la harina, el bicarbonato de sodio y la canela e incorpore a la mezcla de manzanas un tercio a la vez (sólo lo suficiente como para humedecer los ingredientes secos).

Vierta la mezcla en la bandeja para hornear. Hornee de 35 a 40 minutos. Deje enfriar un poco el budín antes de servirlo.

¿Cómo conseguir una alimentación saludable?

Para conseguir una alimentación saludable
Para conseguir una alimentación saludable basta con comer de forma balanceada (Getty)

Cada cuerpo y estilo de vida es distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.

Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar la forma alimenticia y dar un primer paso para una vida más saludable.

Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.

En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.

Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua diariamente.

Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.