Claudia Sheinbaum hará otra llamada con Donald Trump por acuerdo de aranceles: “Las declaraciones hablan de reciprocidad”

La mandataria mexicana recordó que el pacto concluirá el próximo 4 de marzo

Guardar
La Presidenta confía en que
La Presidenta confía en que se mantendrá acuerdo. | Foto: Jovani Pérez / Infobae México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confió en que se mantendrá el acuerdo de no aplicar aranceles a productos mexicanos la próxima semana, una vez que concluya el pacto que tenía con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que existe una reciprocidad.

Desde su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana explicó que podría seguir el pacto de no imponer aranceles (impuestos) del 25% a los productos de México, y pidió revisar todas las declaraciones, es decir, todo lo que dice Donald Trump, para no tergiversar información.

“Dijimos por un mes y estos diálogos continúan. Vamos a esperar hasta que se cierre este ciclo, esperando mantener un acuerdo con EEUU”, declaró Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la Presidenta, sí se tiene que cerrar el acuerdo al que llegaron de que durante un mes no se apliquen los aranceles. Lo que quiere decir que, sería hasta el próximo 4 de marzo cuando se cumpla dicho plazo.

Sin dar una fecha exacta, Claudia Sheinbaum aseguró que sí deberá hablar nuevamente con el mandatario estadounidense para poder confirmar que se mantendrán el acuerdo de no aranceles a productos mexicanos como se cree.

El aguacate es uno de
El aguacate es uno de los productos mexicanos que más se compra en EEUU. (Foto: REUTERS/Ivan Arias/Foto de archivo)

De ese modo explicó que no podría aplicarse el impuesto, debido a las declaraciones que ha dado Trump, pues habla de una reciprocidad.

“Si uno escucha, sí habla de México y Canadá, pero las últimas declaraciones hablan de la reciprocidad en los aranceles. Lo que él quiere decir es que si un país pone impuestos a las exportaciones o importaciones, es decir, si los productos norteamericanos entrarán a Europa con una tarifa, entonces dice en reciprocidad EEUU le va a poner una tarifa también”, insistió Claudia.

Incluso, garantizó que entre México y el país vecino no hay aplicación de ninguna taringa, por esa razón podrían mantenerse.

“Nosotros no tenemos ninguna tarifa. Entonces si vamos al tema de reciprocidad, pues quedaremos como estamos ahora”, concluyó.

Hay que recordar que el pasado 4 de febrero, la Presidente aprovechó el espacio en su conferencia matutina, para aclarar cuál había sido el pacto al que llegó con Donald Trum, sobre el tema de los aranceles, donde aseguró que el punto principal fue iniciar con una mesa de trabajo para abordar el tema de seguridad, cuyo objetivo es “construir una región donde no haya violencia, haya paz y disminuya el consumo y la distribución del fentanilo”.

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, dijo la mandataria mexicana a principios de febrero.