
En el transcurso de un día fueron asegurados 12 laboratorios clandestinos en Sinaloa, acciones realizadas por agentes federales y estatales. Al menos la mitad de dichos laboratorios fueron ubicados en Culiacán, mientras que el resto fueron encontrados en los municipios de Mocorito y Cosalá.
La desarticulación de las instalaciones fue realizada durante el domingo 23 de febrero, aunque las acciones fueron informadas un día después por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.
La mayoría de los laboratorios fueron ubicados en la capital del estado: uno en el Ejido Los Mayos y los demás en los poblados de El Tomo, Los Molinos, Presa Sanalona, Las Tranquitas, La Higuera y Las Juntas.

Los agentes de seguridad encontraron reactores, destiladores, contenedores, tanques de gas, condensadores, costales con sustancias químicas y bidones; material usado para la fabricación de droga sintética.
Otras cinco instalaciones fueron ubicadas en las localidades de Cosalá: Santa Anita, El Vizcaíno, Las Amargosas y Los Cedritos. La última fue hallada en la localidad de El Terrero de los Pachecos, en Mocorito.
Algunos de los laboratorios hallados fueron inhabilitados y en las acciones participaron agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), así como de la SSP y la Fiscalía de Sinaloa.

Tanto los precursores como los objetos hallados fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público para que sean realizadas las averiguaciones pertinentes.
En las imágenes compartidas por la SSP de Sinaloa puede verse a los agentes militares, algunos con trajes especiales para manejar lo hallado en los diferentes sitios donde era producida la droga.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en el periodo del 21 al 23, de febrero, en el contexto de la Operación Frontera Norte, fueron hallados en Sinaloa dos laboratorios clandestinos, instalaciones en las que fueron asegurados casi 4 mil litros y más de 400 kilogramos de sustancias químicas para la fabricación de drogas.
Casi 40 laboratorios clandestinos asegurados en Sinaloa
En los municipios mencionados ya habían sido desarticulados un total de 27 laboratorios clandestinos en el transcurso del 21 y 22 de febrero, según compartió la SSP de Sinaloa.

Es decir, según los reportes oficiales, en Sinaloa han sido hallados un total de 39 laboratorios clandestinos en tres días.
Si bien los aseguramientos fueron realizados en lugares similares del estado, las autoridades sostiene que se trató de dos acciones diferentes.