Sube el pasaje en el Estado de México, transportistas piden alza del 30% a la tarifa mínima

Se espera que en breve se alcance un acuerdo con el gobierno del Estado de México para aumentar las tarifas del transporte público

Guardar
Grupos de transportistas demandan un
Grupos de transportistas demandan un alza a las tarifas Crédito: Cuartoscuro

Grupos de transportistas del Estado de México iniciaron negociaciones con la Secretaría de Movilidad estatal para aplicar un aumento entre 30% y 35% en las tarifas del pasaje, argumentando los aumentos en el precio de los combustibles y los costos de operación de las unidades.

La propuesta de los concesionarios del transporte público es de un alza de hasta 4 pesos, sin embargo, las negociaciones con las autoridades mexiquenses apuntan a un incremento del pasaje mínimo de 12 a 14 pesos.

Se prevé que durante la última semana de febrero o la primera de marzo dirigentes del transporte público y la Secretaría de Movilidad lleven a cabo una segunda mesa de trabajo en la que se espera alcanzar un acuerdo para aplicar el aumento a la tarifa.

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad, señaló que esta solicitud surge tras un análisis de los efectos de la inflación y el aumento en los precios de los combustibles, factores que han impactado significativamente al sector.

La propuesta de ajuste tarifario
La propuesta de ajuste tarifario contempla un incremento del 30% al 35% en las tarifas actuales. - VisualesIA (Imagen Ilustrativa Infobae)

La propuesta contempla un ajuste de entre el 30% y el 35% en las tarifas, luego de que estas se mantuvieran sin cambios durante los últimos cinco años, argumentan los transportistas.

De acuerdo con López Nava, en el primer encuentro con autoridades estatales se destacó la importancia de analizar la situación de manera objetiva, sin importar la gestión de las autoridades de movilidad estatal o la administración de los propios transportistas.

Sin embargo, hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo definitivo, y se prevé que se convoque a una nueva mesa de trabajo en las próximas semanas para continuar con las negociaciones.

Impacto de la inflación y el aumento en los combustibles

El delegado de la Canapat explicó que los costos operativos del transporte público han aumentado considerablemente debido a factores como la inflación y el alza en los precios de los combustibles.

Transportistas del Estado de México
Transportistas del Estado de México proponen un aumento tarifario tras cinco años sin ajustes en las tarifas del transporte público. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Estos incrementos han generado una presión económica significativa sobre los transportistas, quienes aseguran que las tarifas actuales no son suficientes para cubrir los gastos operativos ni para garantizar la calidad del servicio.

Según los estudios realizados por algunos transportistas, el ajuste tarifario propuesto busca equilibrar estos costos y asegurar la sostenibilidad del sector.

Las próximas mesas de trabajo serán determinantes para definir el futuro del transporte público en el Estado de México, por lo que los usuarios enfrentarán en los próximos meses un alza en las tarifas.