Foto del día: cuáles son las curiosidades históricas de la bandera mexicana

De estandartes de rebelión al diseño actual adoptado en 1968

Guardar
Imagen de archivo. La bandera
Imagen de archivo. La bandera mexicana ondea durante el evento del Día de la Bandera Nacional en Iguala, Estado de Guerrero, México, 24 de febrero de 2021. (REUTERS / Henry Romero)

La fotografía es una herramienta poderosa para explorar el mundo que nos rodea. Al capturar estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas, podemos apreciar la belleza y el sentido estético en un momento suspendido en el tiempo.

Incluso en medio de la monotonía, una imagen de un rincón de México puede ser entretenida y nos deja aprender algo nuevo que podríamos hablar en reuniones.

La imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos invita a reflexionar sobre la creatividad humana y la belleza que se localiza en nuestro país. Sin más retrasos, aquí está la imagen del día.

Bandera: símbolo de identidad y unidad

 El INAH muestra un
El INAH muestra un aspecto importante del país a través de una imagen. (Gerardo Peña. INAH)

Nuestra bandera nacional es el símbolo patrio más reconocido. Su evolución refleja los momentos clave del país: desde el estandarte de la Virgen de Guadalupe que Miguel Hidalgo utilizó al iniciar la Independencia en 1810, hasta la bandera tricolor adoptada por Agustín de Iturbide en 1821, que estableció los colores verde, blanco y rojo como emblema nacional.

Durante el Segundo Imperio de Maximiliano de Habsburgo, la bandera incluyó cuatro águilas coronadas, pero fue en 1968 cuando se definieron oficialmente su diseño y proporciones actuales. El escudo nacional, con el águila devorando una serpiente sobre un nopal, evoca la fundación de México-Tenochtitlan y la fusión de la herencia prehispánica con la identidad nacional.

Cada 24 de febrero, en nuestro país se conmemora el Día de la Bandera, uno de los símbolos patrios que representan la historia, valores y unidad de la nación. Hoy, la bandera mexicana ondea con orgullo en plazas, edificios y corazones, para recordar la lucha por la soberanía y el compromiso con el futuro del país.

Una mirada a la riqueza de México a través de sus imágenes

El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un patrimonio variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más vasto del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive a diario.

Desiertos, playas y selvas, son algunos de los variados ecosistemas de México, que junto a las ciudades, posibilitan que cada fotografía del día sea diferente a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.

De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más característicos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1988.

Entre otros sitios inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, situada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.

En las imágenes seleccionadas por el INAH se observan desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta recovecos de las diversas ciudades que traspasan de norte a sur.

Guardar