Sheinbaum conmemora el Día de la Bandera de México: “Es la expresión más autentica de nuestros orígenes e identidad”

La presidenta hizo un recuento de la memoria histórica que precede al lábaro patrio en el país, en pleno del 24 de febrero en CDMX

Guardar
Claudia Sheinbaum dirige la ceremonia
Claudia Sheinbaum dirige la ceremonia por el 24 de febrero "Día de la Bandera". | (Jesús Avilés/Infobae México)

En marco al Día de la Bandera, Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, encabezó la ceremonia del 24 de febrero desde Campo Marte, Ciudad de México. En el evento, se refrendó la importancia histórica por el reconocimiento del lábaro patrio enfocado en cada uno de sus elementos, colores y modificaciones a lo largo del tiempo.

La presidenta enfatizó que el movimiento de la Cuarta Transformación de Morena, hará una reivindicación en la memoria histórica para reconocer la soberanía e la independencia de México frente aquellos héroes y heroínas que fueron olvidados en su lucha por el país.

En seguimiento a la festividad, el gobierno encabezó la entrega simultanea de Banderas a instituciones educativas de nivel básico que comprenden las 32 entidades federativas de la República, con la finalidad de reforzar la identidad de los mexicanos en marco a la conmemoración del símbolo tricolor patrio.

Sheinbaum celebra a la Bandera de México

Conforme a lo estipulado con la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, el símbolo patrio funge como un elemento que brinda identidad a los mexicanos, puesto que representa la historia de los pueblos originarios y los valores nacionales.

Claudia Sheinbaum dirige la ceremonia
Claudia Sheinbaum dirige la ceremonia por el 24 de febrero "Día de la Bandera". | @Gobierno de México

Es importante señalar que, ha sufrido ligeras modificaciones desde su primera aparición en 1821 con el Ejercito Trigarante, entre los cambios más significativos se refrendó la resignificación de sus elementos y colores:

  • Verde: Originalmente simbolizaba la independencia; sin embargo, en la actualidad representa la esperanza de alcanzar todo aquello que se desea, tal como la paz, educación, vivienda y un mejor futuro
  • Rojo: Originalmente aludía a la unidad; sin embargo ha transitado con una representación de la sangre derramada por las heroínas y héroes nacionales que dieron su vida para la conformación de la nación.
  • Blanco: Originalmente enfocaba a la religión; pero hoy en día nos habla de la unidad en todo el pueblo mexicano, al cual le preceden más de 200 años de historia.

En su discurso, Sheinbaum Pardo aludió que la Bandera de México es una viva representación del espíritu heroico del pueblo, así como del valor y patriotismo de un país independiente y soberano; pues consideró que dicho símbolo es un reflejo de las 4 transformaciones por la defensa de la libertad que ha enfrentado el país.

“México es un pueblo patriótico, honramos el sacrificio de nuestros héroes y heroínas (...) Somos uno solo: gobierno, fuerzas armadas y pueblo. Nosotros no traiciónamos a nuestra patria, ni a la bandera”, aseguró.

En la lucha por la Cuarta Trasformación, la presidenta aludió que el movimiento de Morena pretende recuperar la historia del país, donde se reconocerán a los héroes y aquellos dirigentes sociales que representaron la lucha por las libertades y democracia. Su gestión se comprometió en recuperar el valor y la memoria histórica para el reconocimiento de los pueblos originarios, desde sus inicios hasta la actualidad.

Claudia Sheinbaum dirige la ceremonia
Claudia Sheinbaum dirige la ceremonia por el 24 de febrero "Día de la Bandera". | @Gobierno de México

Como parte de ello, la presidenta informó que envió iniciativas en reformas constitucionales al Congreso de la Unión, dichas normas de atención se establecerán ante cualquier posible invasión o intervención de países extranjeros. “Es para recordarle al mundo entero que México es un país libre, independiente, soberano, y que su pueblo no permite ningún tipo de amedrentación”.

La estrategia de defensa estipula que México no aceptará ningún tipo de intervención, intromisión o cualquier acto con procedencia del extranjero que resulte perjudicial a la integridad, independencia y soberanía del país.

Asimismo, el gobierno de Sheinbaum Pardo tampoco consentirá la investigación y persecución sin autorización y colaboración expresa del Estado mexicano, para aquellos que infrinjan la normatividad, el gobierno impondrá la pena más severa posible con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

“Desde que llegó la transformación al gobierno es claro que reivindicamos que a México se le respeta; no somos colonia, ni protectorado de ningún país”, afirmó la mandataria.
Guardar