Se adelanta la primavera en México: calor azotará gran parte de la República pese a la continuidad del frente frío 28

Es importante tomar precauciones para proteger a los más pequeños de la casa y a los abuelitos con cuidados especiales

Guardar
Los mexicanos deberán estar atentos
Los mexicanos deberán estar atentos a los cambios de clima para evitar golpes de calor. (Windy)

El frente frío No. 28 se desplaza hoy sobre el sureste de México y la península de Yucatán, interactuando con la entrada de aire húmedo proveniente del Golfo de México, lo que provocará lluvias y vientos fuertes en diversas regiones del país. Las lluvias más intensas se esperan en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, mientras que estados como Yucatán, Campeche, Veracruz y Puebla registrarán intervalos de chubascos. En el Pacífico, la entrada de aire húmedo causará precipitaciones fuertes en Oaxaca y chubascos en Guerrero, con lluvias aisladas en Michoacán y el Estado de México. Además, se prevén descargas eléctricas en algunas de estas entidades.

En los próximos días, México experimentará un clima mayormente soleado y caluroso en los estados del Pacífico, el Altiplano y el sureste, de acuerdo con Meteored. Sin embargo, durante las noches, las temperaturas seguirán descendiendo, proporcionando un alivio térmico. A pesar de este patrón cálido, la llegada de frentes fríos modificará temporalmente las condiciones en algunas regiones.

Mantenerse hidratado desde temprana hora
Mantenerse hidratado desde temprana hora es importante para evitar insolaciones. (Cuartoscuro)

Durante este lunes, un reforzamiento del frente frío 28 avanzará hasta el Caribe, generando un descenso de temperaturas y la llegada de aire fresco en los estados del Golfo de México y el centro del país. Aunque el calor continuará ganando terreno, su duración e intensidad serán menores debido a la influencia del fenómeno de La Niña, en comparación con los periodos en los que El Niño está presente.

A partir del miércoles en la tarde-noche, se prevé la llegada del frente frío 29 a la frontera noreste, desplazándose hacia el norte, noreste, centro y oriente del país entre jueves y viernes. Este sistema traerá consigo aire polar moderado, refrescando el ambiente en dichas regiones. Para el viernes, el frente alcanzará la península de Yucatán, aunque sus efectos serán leves, limitándose a una reducción en la intensidad del calor.

Entre viernes y sábado, una DANA débil se desplazará por el noroeste del país, provocando lluvias aisladas y temperaturas más frescas a templadas. Con el inicio de marzo, el posicionamiento del anticiclón incrementará temporalmente el calor, pero nuevos frentes fríos con lluvias y aire polar evitarán que esta situación se prolongue, asegurando un balance climático en el país.

Se espera que para este
Se espera que para este 2025 se registren entre 3 y 4 olas de calor en la temporada primavera-verano. (EFE/Mario Guzmán)

Pronóstico de lluvias para el 24 de febrero de 2025

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Morelos y Estado de México.

Temperaturas máximas y mínimas

Las temperaturas máximas para hoy oscilarán entre 35 y 40 °C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En tanto, en Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), San Luis Potosí, Tamaulipas, Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 °C.

Por otro lado, las temperaturas mínimas descenderán a valores entre -15 y -10 °C con heladas en las zonas serranas de Durango, y de -10 a -5 °C en Chihuahua. En Sonora y Zacatecas las mínimas oscilarán entre -5 y 0 °C, mientras que en estados como Baja California, Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Tamaulipas y Veracruz, se registrarán temperaturas entre 0 y 5 °C.

Es importante seguir las recomendaciones
Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar daños a la salud. (REUTERS/Yahir Ceballos)

Centro del país también verá incremento de temperaturas

En el Valle de México, se espera cielo con nubes dispersas durante la mañana, ambiente brumoso y fresco, con temperaturas entre 0 y 5 °C en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde, el clima será templado a cálido con cielo medio nublado y posibilidad de lluvias aisladas en el Estado de México, algunas con descargas eléctricas. La Ciudad de México no registrará lluvias y tendrá temperaturas mínimas de 10 a 12 °C y máximas de 24 a 26 °C. En Toluca, Estado de México, las temperaturas oscilarán entre 5 y 7 °C de mínima y 21 a 23 °C de máxima.

Con estas condiciones meteorológicas, se recomienda a la población mantenerse informada sobre los cambios en el clima y tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a lluvias fuertes, vientos intensos y heladas.

Guardar