Remesas a México: Sheinbaum dice que el 80% del sueldo de los migrantes se gasta en EEUU

La presidenta apuntó que los paisanos envían a México el 20% de su sueldo y el resto se queda en la economía norteamericana

Guardar
Las remesas a México rompieron
Las remesas a México rompieron en 2024 un nuevo récord, según el Banco de México. Fotografía de archivo. EFE/EPA/ARSHAD ARBAB

Este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó el papel que juegan los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos para la economía de ambas naciones, pues si bien en 2024 enviaron cerca de 64 mil millones de dólares a las familias en México, destacó que la mayor parte del sueldo de los trabajadores se queda en territorio norteamericano.

“De todo lo que aportan en remesas a México, que el año pasado fueron más de 60 mil millones de dólares, eso solo es el 20% de lo que ellos ganan. El 80% lo dejan en la economía de los Estados Unidos”, dijo la mandataria federal durante su gira por Durango, una entidad con un gran número de paisanos asentados en el vecino del norte.

En medio de las tensiones diplomáticas por la latente amenaza del presidente Donald Trump de un arancel generalizado del 25% a los productos mexicanos y las políticas de deportaciones masivas, Sheinbaum resaltó la importancia de los migrantes, que usualmente trabajan en el sector agrícola.

“O sea, que se oiga bien y que se oiga fuerte: Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera”, dijo Sheinbaum.

Mapimí, Durango, Durango. 23 de
Mapimí, Durango, Durango. 23 de febrero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en Programas para el Bienestar. Acompañan a la presidenta: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Gobernador de Choauila, Manolo Jiménez Salinas; Gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal; Citlalli Hernández Mora, secretaria de la Secretaría de las Mujeres; Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y María Luisa Albores, Directora General de Seguridad Alimentaria Mexicana. Foto: Hazel Cárdenas /Presidencia

Sheinbaum refrenda apoyo a los migrantes

En su discurso en Mapimí, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que frente a la estricta política migratoria de Estados Unidos, en particular contra los mexicanos, dentro de nuestro país se vive un momento de solidaridad, apoyo y protección a los paisanos que se encuentran del otro lado de la frontera.

“Todos tenemos familia allá del otro lado; y todos nos estamos poniendo de acuerdo, todas las mexicanas y mexicanos en unidad, para defender a nuestros paisanos que están del otro lado”, dijo la presidenta de la República.

De acuerdo con las estadísticas, en Estados Unidos residen unos 11 millones de mexicanos, de los cuales aproximadamente 4.5 millones se encuentran en situación irregular, por lo que éste último grupo es de los más afectados por las posibles deportaciones.

En esta divertida broma, el hombre se acerca con un celular que le permite traducir lo que quiere decir a las mujeres: “¿Te quieres casar conmigo?” Esto con un único fin: no ser deportado por Donald Trump Crédito: TikTok /Alfonso Pinpon

“Díganles a sus familias que hay una Presidenta, gobernadores y un pueblo entero para protegerlos, para apoyarlos, que se acerquen a los Consulados”, recomendó Sheinbaum al público que acudió al evento en Mapimí.

La presidenta resaltó la contribución de los migrantes para impulsar la economía mexicana, pues las remesas superan los 60 mil millones de dólares anualmente.

“Y que sepan que los admiramos, que para nosotros son héroes y heroínas de la patria; porque se fueron por necesidad, del otro lado, y siguen ayudando a sus familias, no abandonaron ni a su país, ni a su pueblo, ni a su gente”, resaltó Sheinbaum.

Guardar