Quién es ‘El H-3′, jefe de los Beltrán Leyva que generaba hasta 10 millones de dólares al año por traficar drogas

Este hombre también es conocido con los alias de ‘Diabólico’, ‘James Bond’ y ‘Xmen’

Guardar
Patrón Sánchez fue extraditado a
Patrón Sánchez fue extraditado a EEUU casi seis años después de su captura. (Jesús Avilés/Infobae México)

La mañana de este lunes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la extradición a su territorio de Jesús Ricardo Patrón Sánchez, alias ‘H-3′, exjefe de plaza de los Beltrán Leyva que fue capturado en febrero de 2019.

En diciembre de 2016, la Corte del Distrito Este de Nueva York dio a conocer una acusación en contra de Patrón Sánchez y otros miembros del Cártel H-2, organización criminal que anteriormente operaba en beneficio de Héctor Beltrán Leyva.

Dentro de dicho documento, ‘El H-3′ fue señalado por haber ejercido labores de coordinación para el tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana desde México hacia Estados Unidos. Asimismo, se presume que Patrón Sánchez encabezaba el esquema financiero que permitía lavar el dinero que el cártel obtenía de la venta de drogas.

Jesús Ricardo es identificado por las autoridades como hermano de Juan Francisco Patrón Sánchez, alias ‘H-2′, jefe del mismo grupo criminal que anteriormente recibía protección del exprocurador de justicia de Nayarit, Édgar Veytia Cambero.

Según declaraciones del exfuncionario obtenidas por el gobierno estadounidense, él mismo habría dado la orden de capturar y matar a ‘El H-2′, luego de que el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) comenzó a forjar relaciones con autoridades nayaritas.

El Cártel H-2 respondía a
El Cártel H-2 respondía a las órdenes de Héctor Beltrán Leyva, conocido como 'El H'. (AP/FGR, archivo)

‘El H-2′ fue abatido junto con siete de sus colaboradores el 9 de febrero de 2017 durante un intenso operativo encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), lo que le abrió camino a su hermano, ‘H-3′, para asumir el liderazgo de la organización.

“El Cártel H-2 tenía numerosas células de distribución que operaban en ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, Las Vegas, Ohio, Minnesota, Carolina del Norte y Nueva York”, puede leerse en el reporte oficial del Departamento de Justicia.

Estimaciones de los agentes a cargo del caso apuntan que bajo la supervisión de Jesús Ricardo Patrón Sánchez, el Cártel H-2 lograba generar hasta diez millones de dólares al año por la manufactura, importación y distribución de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana.

El 22 de febrero de 2025, ‘El H-3′ fue presentado ante la magistrada Peggy Kuo en atención al proceso judicial correspondiente. Al finalizar su primera comparecencia en Brooklyn, se ordenó que Patrón Sánchez permaneciera bajo arraigo hasta su juicio.

Los cargos por los que se le acusa —que podrían hacerlo acreedor a cadena perpetua en caso de ser declarado culpable— son: participación continua en una empresa criminal; conspiración para manufactura y distribución internacional de heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana; importación de las drogas antes señaladas; uso de armas de fuego en actividades ligadas a narcotráfico; y conspiración para lavar dinero procedente de la venta de narcóticos.

Guardar