
El conductor de televisión Daniel Bisogno falleció el pasado 20 de febrero tras enfrentar complicaciones de salud que lo habían mantenido hospitalizado las últimas semanas. Con una carrera destacada, Bisogno fue reconocido ampliamente por su participación durante más de dos décadas en el programa de espectáculos “Ventaneando”.
La noticia fue confirmada por Pati Chapoy, su compañera de trabajo y una de las figuras más importantes del programa. A través de su cuenta oficial en X, Chapoy escribió: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”.
Conocido por su estilo polémico y su carisma en pantalla, formó parte de la televisión mexicana, consolidándose como uno de los conductores más influyentes dentro del ámbito del espectáculo. El presentador había preocupado a sus seguidores en meses recientes debido a problemas de salud que enfrentaba después de un trasplante de hígado.

Tras darse a conocer su fallecimiento, la televisora y sus familiares llevaron a cabo un homenaje para despedirlo en el Teatro Centro Cultural II, donde Daniel participaba para la obra, “Lagunilla mi barrio”.
Apenas un días después de su último adiós, Pedrito Sola, compañero de “El Muñeco” compartió a través de sus redes sociales un emotivo video donde abrió su corazón y se despidió de su amigo.
“Daniel Bisogno no nada más fue una imagen en televisión, era un hombre con una capacidad de amar, con una bondad, responsable absolutamente. Era excelente hijo, hermano, padre excepcional, y como amigo y compañero de trabajo qué les puedo decir”, declaró.
Según declaraciones de Sola, el conductor era una persona cuya personalidad no dejaba indiferente a nadie. “No había de dos: lo amaban, que afortunadamente la gran mayoría de las personas lo amaban, o no lo querían”.
“Todas las personas que trabajamos con él no podemos decir nada en contra o malo de su personalidad. Era de los que ibas a un restaurante con él y no quería que nadie pagara, más que él. Su personalidad polémica no pasaba desapercibida, él no había de dos: lo amaban, que afortunadamente la gran mayoría de las personas lo amaban. O no lo querían”.

Bisogno, quien enfrentó problemas de salud durante casi dos años, alternó entre hospitalizaciones y breves regresos al trabajo. Según Sola, mostró una notable fortaleza durante este tiempo, y su mejoría gradual alimentó la esperanza de que pudiera reincorporarse de manera definitiva al programa en el que trabajaban juntos. Sin embargo, su estado de salud no le permitió concretar ese regreso.
“Que iba al estudio y de repente quería y no podía porque la enfermedad no lo dejó. Yo siempre tuve la esperanza y la ilusión de que él iba a volver al programa porque yo lo vi cómo iba mejorando día con día. Hoy que tengo 78 años he visto partir a una enorme cantidad de amigos, gente muy cercana, familiares”, expresó.
Ahora entiendo mejor este tránsito de la muerte que todos vamos a pasar tarde o temprano. Lo único que me queda decir es, gracias Daniel. “Gracias por tu cariño, por tu amistad, por tu apoyo, por tu entereza. No vas a estar con nosotros físicamente, pero emocionalmente ahí vas a estar. Todos vamos a recordarte para siempre y estaremos viviendo con este recuerdo tuyo pero de alegría, de talento, de simpatía, hasta de vulgaridad que tenías de repente. Daniel, te vamos a extrañar”, finalizó.