
La estructura criminal de Los Chapitos ha sufrido bajas considerables en los últimos meses: jefes de seguridad y operadores financieros han caído en operativos de las autoridades.
Desde el comienzo de la guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa el pasado 9 de septiembre de 2024, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán han visto cómo su red de operaciones se ve cada vez más desarticulada, al grado que muchos periodistas coinciden en que es cuestión de horas o días para ver la detención del líder, Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
En los últimos días, uno de los golpes más fuertes fueron las capturas de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, y Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200″, dos operadores cercanos a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, que se suman a la de Mauro Alejando Núñez Ojeda, “El Jando”, piloto.
A pesar de los reveses, algunos alfiles clave continúan al mando de la guerra contra las autoridades y La Mayiza, sosteniendo al grupo criminal, que recientemente fue designado como organización terrorista extranjera por parte del gobierno de Estados Unidos.
¿Quiénes siguen en la guerra?
- Chiquito Malo

Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias “Chiquito Malo”, es el actual líder del Clan del Golfo, la mayor organización criminal de Colombia, que provee cocaína al Cártel de Sinaloa. Nació en 1977 en San Pedro de Urabá, Antioquia, y comenzó su carrera en las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Posteriormente se unió a los Urabeños, consolidándose como comandante en la región de Urabá, donde controlaba el transporte de drogas hacia Centroamérica. Tras la captura de Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, asumió el liderazgo del Clan del Golfo en 2021.
A lo largo de su carrera, Ávila ha sido acusado por las autoridades estadounidenses por tráfico de drogas y pertenencia a una empresa criminal. Su conexión con el Cártel de Sinaloa fortalece la alianza entre ambos grupos, quienes han colaborado durante años en el tráfico internacional de drogas. Éste les proporciona armas, dinero y mercenarios entrenados en tácticas militares por exparamilitares colombianos, conocidos como Bacrim.
- Samuel León Alvarado

Samuel León Alvarado es uno de los principales traficantes de fentanilo a territorio estadounidense, principalmente en Los Chapitos en Los Ángeles, Ohio, Michigan y Pennsylvania.
Está acusado de colaborar con Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos de Joaquín Guzmán, en la distribución de aproximadamente 80 kilogramos de fentanilo en territorio estadounidense, específicamente en la zona de Los Ángeles.
Según el Departamento de Estado de EEUU y la DEA, León Alvarado operaba como uno de los líderes del tráfico de fentanilo, participando en la producción, almacenamiento y distribución de la sustancia en forma de pastillas y polvo. En 2023, un gran jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York lo acusó formalmente de conspiración para importar fentanilo, posesión de ametralladoras y conspiración para lavar dinero.
León Alvarado es buscado por las autoridades estadounidenses, que ofrecen una recompensa de 1 millón de dólares por información que conduzca a su captura. Su rol en la organización también lo vincula a otros operadores del cártel, como Noel Pérez López, Liborio Núñez Aguirre (alias El Karateca) y Luis Javier Benítez Espinosa.
De acuerdo con Milenio, se le considera peligroso por la base que posee en Culiacán y su capacidad de reacción para tomar las calles, como pasó en el Culiacanazo.
- Pedrito Loaiza N.
Pedrito Loaiza N. es hijo de Pedro Loaiza, una figura legendaria en el narcotráfico sinaloense. Pedrito ha mantenido una estrecha relación con Los Chapitos, participando en la planeación de la fuga de El Chapo en 2015. Opera principalmente en Sinaloa y controla rutas clave en el desierto de Sonora. Además, gestiona aduanas en Belice.
- El Camarón
Juan Pablo Lozano N., conocido como El Camarón, es un destacado traficante de armas de alto poder para Los Chapitos. Tiene doble nacionalidad (mexicana y estadounidense) y su captura vale unos 20 millones de pesos. Según las autoridades, es responsable de suministrar armas como el Barret 50, AK-47 y drones explosivos, entre otras, que fortalecen el poder de fuego de la organización.
- El Panu

Óscar Noé Medina González, alias El Panu, es uno de los lugartenientes más cercanos a Iván Archivaldo y encargado de coordinar levantamientos en Sinaloa cuando alguno de los líderes es capturado.
Medina González es un veterano del Cártel de Sinaloa, con vínculos pasados tanto con El Mayo Zambada como con Dámaso López Núñez, alias El Licenciado. También estuvo relacionado con la familia Tapia, del Triángulo Dorado, conocida por su experiencia en el tráfico de drogas para Guzmán Loera y su respaldo a El Mayo.
En abril de 2023, un jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York acusó formalmente a El Panu de varios cargos, incluyendo conspiración para la importación de fentanilo, lavado de dinero, posesión de armas exclusivas del Ejército y crimen organizado. La DEA ha ofrecido una recompensa de hasta 4 millones de dólares por información que conduzca a su captura, ya que se encuentra entre los 10 más buscados en Estados Unidos.
- El Karateca

Liborio Núñez Aguirre, alias “El Karateca”, está señalado por las autoridades estadounidenses, especialmente por la DEA, como uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, en forma de pastillas y polvo.
En abril de 2023, un gran jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York acusó a El Karateca de conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de armas largas y dispositivos destructivos, así como lavado de dinero. Debido a su peligrosidad y relevancia en el tráfico de drogas, se ofrece una recompensa de 1 millón de dólares por información que lleve a su arresto.
Las propiedades de este hombre de 67 años sirven como escondites y refugios, y su enorme fortuna le permite negociar con las autoridades sin mayores consecuencias, según fuentes militares.
¿Quiénes ya no siguen en la guerra?
El Cártel de Sinaloa ha tenido que hacer frente a la traición, la muerte y las detenciones que han dejado vacíos de poder dentro de sus filas. Estos son los hombres que ya no forman parte de las operaciones de Los Chapitos.

- El Güerito
José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güero”, fue detenido el 19 de febrero de 2025 durante un operativo conjunto entre la Defensa Nacional y la Guardia Nacional en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. La captura tuvo lugar en la zona de Las Quintas, y fue parte de una serie de acciones que también incluyó sobrevuelos de helicópteros a baja altura.
El Güero era uno de los operadores más cercanos a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos. Se le vincula con la coordinación de las actividades logísticas y de tráfico de drogas del cártel, así como con el liderazgo de un grupo armado conocido como Los Chimales, que se encargaba de la seguridad de la organización. Su arresto es considerado un golpe importante para Los Chapitos, dado su alto rango dentro de la estructura criminal.
- La Perris o El 27
Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “La Perris”, fue uno de los principales operadores de Los Chapitos y un sicario de alto rango dentro de la estructura criminal del Cártel de Sinaloa. Su papel en la organización lo convertía en un hombre clave para el liderazgo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.
Sin embargo, a principios de 2025 traicionó a Los Chapitos. De acuerdo con informes de seguridad de Milenio, se supo que “La Perris” cambió de lealtad y se alió con La Mayiza, entregando información de sus antiguos aliados.
- El Kastor

Mario Alberto Jiménez Castro, alias “El Kastor”, fue asesinado el 2 de febrero de 2025 en el Estado de México. El ataque ocurrió en el municipio de Calimaya, donde su cuerpo fue encontrado tras un tiroteo. Las autoridades locales informaron que el hombre fue abatido en la colonia San Andrés Ocotlán. Testigos afirmaron haber escuchado al menos tres disparos, y un sujeto desconocido se acercó a El Kastor, lo atacó y luego huyó en un vehículo.
Jiménez Castro era conocido por su implicación en actividades financieras del Cártel de Sinaloa, especialmente con la facción de Los Chapitos. Se le acusaba de blanquear dinero relacionado con el tráfico de fentanilo, utilizando criptomonedas para mover los fondos. Las autoridades de Estados Unidos habían emitido una recompensa de un millón de dólares por su captura, señalándolo como un operador clave en el lavado de dinero del cártel.
- El Jando
Mauro Alberto “N”, “El Jando”, fue detenido el 8 de febrero de 2025 en la sindicatura de Jesús María, en el municipio de Culiacán, Sinaloa. “El Jando” era un piloto al servicio de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Se le vinculaba con varios ataques, incluyendo uno con explosivos lanzados desde aeronaves contra centros de operaciones de sus rivales, los Cabrera Sarabia, aliados de la facción de La Mayiza
- El 200
Kevin Gil Acosta, alias “El 200″, fue detenido el 19 de febrero de 2025 durante un operativo militar en la zona centro de Culiacán, Sinaloa, junto con José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güero”. Ambos eran considerados operadores cercanos a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos.