Dónde estarán ubicadas las nuevas Utopías en la Ciudad de México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que este año inaugurarán las primeras 16 Utopías

Guardar
La jefa de Gobierno de
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que este año inaugurarán las primeras 16 Utopías. (Crédito: @omarogd / @iztapalapa)

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la construcción de 100 Utopías (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social) en la Ciudad de México. La mandataria destacó que iniciarán con 16 de estas unidades, las cuales estarán ubicadas en diversas alcaldías de la capital y se abrirán en una etapa inicial.

Brugada enfatizó que las Utopías serán espacios multifuncionales donde las y los habitantes de la ciudad tendrán acceso a una amplia oferta de actividades y servicios enfocados en el deporte, la cultura, la recreación, el bienestar social y el cuidado integral.

Asimismo informó que las primeras 16 construcciones estarán localizadas en puntos estratégicos para beneficiar a un mayor número de ciudadanos. Entre las alcaldías donde se instalarán destacan Iztapalapa, en la que ya se han desarrollado proyectos previos exitosos, y otras demarcaciones como Gustavo A. Madero, Tláhuac y Azcapotzalco.

El proyecto contempla espacios diseñados para fomentar la inclusión social a través de actividades gratuitas o de bajo costo. Las Utopías contarán con infraestructura moderna para practicar deportes como fútbol, natación, gimnasia y otras disciplinas. También se contempla la creación de áreas dedicadas a talleres culturales, actividades artísticas, servicios de salud mental y emocional, así como programas comunitarios enfocados en el cuidado ambiental y la sustentabilidad.

Además, indicó que estos espacios estarán preparados para adaptarse a las necesidades de cada comunidad, y que su construcción estará acompañada de programas de mantenimiento para garantizar su operación durante los próximos años.

Serán un total de 16
Serán un total de 16 Utopías las que se inauguren a lo largo de la CDMX. (@ClaraBrugadaM)

En qué alcaldías se construirán las nuevas Utopías

  • Azcapotzalco: Deportivo Ceylán
  • Benito Juárez: Centro SCOP
  • Miguel Hidalgo: Metro Colegio Militar
  • Álvaro Obregón: Parque Japón
  • Cuajimalpa: Módulo Deportivo Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras: Colonia Oyamel
  • Tlalpan: Deportivo Independencia
  • Xochimilco: Deportivo Xochimilco
  • Milpa Alta: Deportivo Tecómitl
  • Tláhuac: Deportivo el Triángulo
  • Coyoacán: El Parián
  • Iztapalapa: Cetram Acatitla
  • Iztacalco: Deportivo Magdalena Mixhiuca
  • Cuauhtémoc: Kid Azteca/ Exescuela de Música/ Predio Federal
  • Venustiano Carranza: Deportivo Eduardo Molina
  • Gustavo A. Madero: Deportivo Hermanos Galeana

¿Qué son las Utopías?

Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa y actual jefa de Gobierno de la CDMX implementó en esta zona un ambicioso proyecto social llamado “Utopías”, con el objetivo de transformar el entorno urbano y proporcionar espacios públicos de calidad para los habitantes de la demarcación más poblada y vulnerable de la capital. Estos centros han sido calificados como una herramienta para garantizar el acceso a derechos culturales, deportivos, educativos y recreativos.

Las  “Utopías” comenzaron a
Las “Utopías” comenzaron a construirse en la alcaldía Iztapalapa bajo el mandato de la exjefa de Gobierno. (Foto: CDMX)

Cada Utopía incluye instalaciones como albercas semiolímpicas, gimnasios, auditorios, cines, espacios verdes, áreas para actividades al aire libre, talleres de formación artística y espacios para el aprendizaje técnico o profesional. Las primeras Utopías fueron construidas en Iztapalapa: Utopía Atzintli (Santa Cruz Meyehualco), Utopía Tezontli (Minerva) y la Utopía Papálotl (Reforma Política).

Guardar