Cómo preparar sartén de tex-mex

Paso a paso, te enseñamos a preparar este delicioso y nutritivo platillo, sin mayor complicaciones

Guardar
Una receta fácil, rápida, deliciosa
Una receta fácil, rápida, deliciosa y nutritiva te puede cambiar el día (Imagen ilustrativa Infobae)

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable, te invitamos a descubrir el camino hacia una receta deliciosa y beneficiosa para tu bienestar.

Aquí te guiaremos a través de los pasos clave para preparar sartén de tex-mex, un plato que no solo satisfará tu paladar, sino que también te brindará los nutrientes necesarios para una vida más saludable.

Esta receta proviene de "My Plane", un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.

Sartén de Tex-Mex

Este plato está repleto de proteína magra en las formas de frijol negro y carne de res magra molida. El chile en polvo, comino y salsa fresca proporcionan un sabor atrevido a esta receta de inspiración mexicana.

Ingredientes

1/2 cabeza de lechuga

1 medio pimiento verde

1 tomate grande

1 chile jalapeño pequeño

1 cebolla morada mediana

2 clavos ajo

2 onzas queso cheddar bajo en grasa

1 una lata de frijoles negros (sin sal añadida)

1 libra carne de res magra molida (pavo o pollo)

2 2/3 tazas maíz congelado

1/2 taza agua

3/4 cucharadita chile en polvo

1 cucharadita sal

1/4 cucharadita comino molido

8 tortillas de harina de trigo integral (6 pulgadas)

guión pizca de pimienta negra molida

¿No sabes que hacer de
¿No sabes que hacer de comer? Acá unas sencillas y nutritivas recetas (Imagen ilustrativa Infobae)

Preparación

1. Enjuague la lechuga, pimiento, tomate y chile jalapeño. Lave y pele la cebolla. Pele el ajo.

2. Pique o ralle la lechuga en pedazos para bocados pequeños. Pique el ajo. Parta a la mitad el chile jalapeño y el pimiento verde. Quite las semillas con la punta de un cuchillo. Corte en cubos los pimientos.

3. Sobre un tazón pequeño, ralle el tomate y la cebolla usando la parte gruesa de un rallador de caja. Recoja toda la pulpa y los jugos.

4. Ralle el queso cheddar.

5. En un colador, escurra y enjuague los frijoles.

6. En una sartén grande a fuego medio-alto, cocine la carne, el pimiento verde y el ajo, hasta que la carne se dore ligeramente. Escúrrala para eliminar la grasa.

7. Agregue el maíz congelado, frijoles, agua y especias. Lleve la mezcla a ebullición. Baje el fuego y cubra la sartén. Cocine a fuego lento durante 10 minutos, o hasta que la mayor parte del líquido se haya ido.

8. Mientras está hirviendo la mezcla de carne, haga una salsa. Agregue el chile jalapeño y una pizca de sal al tomate rallado y la cebolla. Revuélvalo y déjelo de un lado.

9. Divida la mezcla de la carne uniformemente entre las 8 tortillas. Cubra cada una con el queso rallado, salsa y lechuga. Enróllelas y sírvalas.

Tips para la receta

Utilice cualquier tipo de frijoles cocidos en lugar de los frijoles negros.

Para una opción vegetariana, use una lata extra de frijoles escurridos y enjuagados en lugar de la carne.

Para incrementar el picante, deje unas pocas semillas del chile jalapeño en la salsa. O bien, condimente con una pizca extra de pimienta de Cayena.

Cúbralo con tomates que has sido enjuagados y picados, cebollines, crema agria baja en grasa o yogur sin sabor bajo en grasa, si lo desea.

Una vida saludable

Para conseguir una alimentación saludable
Para conseguir una alimentación saludable basta con comer de forma balanceada (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada persona mantiene un estilo de vida distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.

Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida alimenticio y dar un primer paso para una vida más saludable.

Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.

En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.

Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al día.

Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.

Guardar