
En los últimos años, las modalidades de fraude se han diversificado como resultado de la expansión de trámites y las plataformas a través de las cuáles se pueden realizar. Al respecto, la Comisión Nacional Reguladora del Sistema de Ahorro (Consar) dio a conocer una alerta a usuarios para evitar que sean víctimas de dicho delito.
A través de sus redes sociales, la Consar dio a conocer información para que aquellas personas que busquen realizar algún trámite ante cualquiera de las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) no caigan en algún fraude al intentar acceder a servicios.
Cabe recordar que la Comisión Nacional Reguladora del Sistema de Ahorro (Consar) se encarga de regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está constituido por las cuentas individuales a nombre de los trabajadores que administran las AFORE. Por ello, supervisan que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo con los parámetros y límites establecidos por la comisión.

Consar emite alerta de fraude para usuarios
Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la Comisión Nacional Reguladora del Sistema de Ahorro (Consar) alertó a las personas usuarias al informar que dicha instancia no tiene la capacidad de gestionar trámites de la cuenta Afore de las personas a cambio de un pago. Incurrir en dicha acción incluso podría derivar en un fraude.
“No te dejes engañar. La Consar no tiene ‘asesores’ que te ayuden a hacer trámites en Afore a cambio de un pago. Si te piden dinero a nombre de la Consar, te están mintiendo. Recuerda. Las Afores están obligadas a brindarte un buen servicio de manera gratuita. Acércate a ellas. Di no a los coyotes”, se lee en la publicación emitida por la autoridad gubernamental en la red social.

Cabe recordar que los usuarios pueden realizar diversos trámites ante las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) como retiros parciales por desempleo. No obstante, todos ellos se realizan de manera gratuita.
¿Qué son las Afores?
Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras en México encargadas de administrar y gestionar los fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores. Estas entidades invierten los recursos en diversos instrumentos financieros para generar rendimientos a largo plazo.
Su función principal es garantizar que los trabajadores cuenten con recursos económicos al jubilarse. Además, las Afores ofrecen servicios como consultas de saldo, aportaciones voluntarias y orientación para optimizar el ahorro personal para el retiro.