Sheinbaum cuestiona los aranceles: ¿Qué sentido tiene, si le va a hacer daño a los países?

La presidenat de México habló de la “discusión con los Estados Unidos” y refrendó la soberanía de nuestro país

Guardar
Mapimí, Durango, Durango. 23 de
Mapimí, Durango, Durango. 23 de febrero 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la presentación de los Programas para el Bienestar. Foto: Hazel Cárdenas /Presidencia

Durante su gira por Mapimí, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló de las diferencias que sostienen México y Estados Unidos y a una semana de que se cumpla el plazo acordado con el presidente Donald Trump para decidir sobre los aranceles del 25% a los productos mexicanos, cuestionó la utilidad de esta medida debido a que causará daños en ambos lados.

“Ahora que también hemos tenido nuestra discusión con los Estados Unidos, que han querido poner tarifas, aranceles, y que decimos: ¿qué sentido tiene, si le va a hacer daño a los países?”, dijo la mandataria mexicana.

Este domingo, en su gira por Durango, la mandataria reiteró la defensa de la soberanía de México y sostuvo que las decisiones de política interna las toma “el pueblo de México”.

“En México deciden los mexicanos, aquí nadie decide con nosotros. México es un país, libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades”, resaltó la titular del Poder Ejecutivo, quien esta misma semana envió al Senado una iniciativa para fortalecer la soberanía e impedir que extranjeros lleven a cabo investigaciones dentro del territorio mexicano.

Sheinbaum anunció que su homólogo
Sheinbaum anunció que su homólogo estadounidense, Donald Trump, se ha comprometido a pausar durante un mes los aranceles del 25 por ciento que debían entrar en vigor el 4 de febrero. POLITICA Gobierno de México

A inicios de febrero, Trump y Sheinbaum acordaron un mes de suspensión a las tarifas arancelarias, plazo en el cual la administración mexicana tiene la meta de presentar resultados positivos en el combate al tráfico de fentanilo y la reducción de los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

A pesar de la tregua de un mes, el gobierno de Trump firmó una orden ejecutiva para la implementación de una tarifa del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluyendo a México. La medida entrará en vigor a partir del 12 de marzo.

Esta misma semana iniciaron las reuniones de alto nivel entre los gobiernos de México y Estados Unidos, con el propósito de analizar la posible aplicación de aranceles, así como los avances en materia de seguridad regional luego que la administración Trump catalogó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Marcelo Ebrard viajó a EEUU
Marcelo Ebrard viajó a EEUU para tratar de convencer al gobierno de Donald Trump de no aplicar aranceles a México. FOTO: X Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó el pasado jueves que mantuvo un “diálogo constructivo” con representantres de EEUU.

Durante su visita en la ciudad de Washington, el funcionario mexicano se reunió con su homólogo de Comercio, Howard Lutnick, con quien conversó sobre los aranceles que el presidente Donald Trump ha amenazado con imponer a partir del 4 de marzo.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, hará lo propio con sus homólogos norteamericanos.

Guardar