Salud del papa Francisco: Iglesia mexicana pide no “adelantarse a los hechos”

Para evitar especulaciones, la Iglesia católica en México llamó a los fieles a evitar especulaciones y centrarse en la oración

Guardar
El papa Francisco, de 88
El papa Francisco, de 88 años, enfrentó una crisis asmática que requirió oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre . REUTERS/Ciro De Luca/ Foto de archivo

La salud del papa Francisco genera expectación a nivel mundial tras sufrir una crisis respiratoria el pasado sábado, que requirió oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre, de acuerdo con los reportes desde el Vaticano.

Para evitar especulaciones, la Iglesia católica en México llamó a los fieles a evitar especulaciones y centrarse en la oración, destacando que el pontífice, de 88 años, continúa bajo atención médica debido a las complicaciones respiratorias que han incrementado su dolor en los últimos días.

De acuerdo con el Vaticano, el papa presentó una crisis asmática prolongada que agravó su estado de salud. Aunque logró descansar durante la noche del sábado, el domingo por la mañana aún necesitaba oxígeno y mostraba signos de mayor malestar.

Esta situación ha despertado inquietud entre millones de personas en todo el mundo, especialmente en países con una fuerte tradición católica como México, que alberga a casi 98 millones de fieles, siendo el segundo país con más católicos después de Brasil.

En su editorial, el Semanario desde la fe enfatizó la importancia de no adelantarse a los hechos ni alimentar rumores sobre el estado del papa.

México, el segundo país con
México, el segundo país con más católicos en el mundo, vive con preocupación la salud del pontífice. FOTO: Semanario Desde la fe

“Como fieles creyentes, sabemos que nuestra arma más poderosa es la oración. En momentos delicados, conviene enfocarnos en ello y no ahondar en especulaciones, rumores o adelantarse a los hechos”, señaló la publicación.

Además, recordó una declaración del propio Francisco en 2021, cuando afirmó que “siempre que un Papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave”, en alusión a las especulaciones que suelen surgir en torno a su salud.

El medio también lamentó que, junto con la preocupación legítima por el bienestar del líder de la Iglesia católica, hayan surgido rumores infundados que desvían la atención de lo verdaderamente importante: la solidaridad espiritual y el apoyo a través de la oración.

La importancia del papa Francisco en México

La figura del papa Francisco tiene un significado especial para México, no solo por su papel como líder de la Iglesia católica, sino también por su visita al país en 2016, que dejó una profunda huella en la comunidad católica.

Durante su pontificado, el papa ha promovido valores como la inclusión, la fraternidad y el apoyo a los más desfavorecidos, lo que ha resonado especialmente en un país con altos índices de pobreza y desigualdad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad con el pontífice a través de sus redes sociales, deseándole una pronta recuperación.

Papa Francisco: "Las posturas ideológicas terminan engendrando monstruos"

“Deseamos pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones”, escribió la mandataria, quien también destacó su carácter progresista y su compromiso con la inclusión de las mujeres en la Iglesia.

La crisis de salud del papa Francisco ocurre en un contexto en el que la Iglesia católica enfrenta múltiples desafíos, desde la disminución de fieles en algunas regiones hasta la necesidad de adaptarse a los cambios sociales y culturales del siglo XXI.

La figura del papa ha sido clave para abordar estos retos, con un enfoque en la renovación y la apertura hacia sectores tradicionalmente marginados dentro de la institución.

Guardar