Muere Ángel Pedraza, vocalista del Grupo Kual? y figura de la cumbia sonidera, a los 48 años

El músico formaba parte de la Dinastía Pedraza, de San Juan de Aragón, y creó la frase “Abuelita, soy tu nieto”

Guardar
Fallece Ángel Pedraza, vocalista del
Fallece Ángel Pedraza, vocalista del Grupo Kual y referente de la cumbia sonidera, a los 48 años (Facebook Grupo Kual? Dinastia Pedraza)

El mundo de la música sonidera está de luto tras el fallecimiento de Ángel Pedraza, vocalista del Grupo Kual? y uno de los máximos exponentes de la cumbia sonidera en México.

La noticia fue confirmada por su hijo mayor a través de redes sociales este domingo 23 de febrero al mediodía.

Pedraza, quien dejó una huella imborrable en el género, tenía 48 años y estaba próximo a realizar una gira internacional.

Según informó la familia del cantante en un comunicado publicado en Facebook, el legado de Ángel Pedraza será recordado como un referente mundial de la música sonidera.

Éxitos como "Negra, ron y
Éxitos como "Negra, ron y velas" y "Cañita de azúcar" inmortalizaron a Ángel Pedraza en el folklore sonidero (Facebook)

“Es para mí un pesar tener que informarles que mi padre, Ángel Pedraza Becerra, falleció hoy por la mañana. Su legado quedará por siempre como un referente mundial y el más grande de la música sonidera de todos los tiempos”, expresó su hijo en el mensaje, que rápidamente generó reacciones de tristeza y homenajes por parte de seguidores y colegas.

Un ícono de la cumbia sonidera y la dinastía Pedraza

Ángel Pedraza no sólo fue conocido por su papel como vocalista del grupo Kual?, sino también por ser parte de la dinastía Pedraza, una familia con una larga trayectoria en la música sonidera.

Su hermano, Alberto Pedraza, conocido como “El Rey de la música sonidera en México”, también alcanzó reconocimiento internacional, consolidando a la familia como una de las más influyentes en este género musical.

"Su legado será un referente
"Su legado será un referente mundial", afirma el hijo de Ángel Pedraza al confirmar la noticia en redes sociales (Facebook)

El cantante se destacó por su carisma y por frases icónicas que se convirtieron en parte del folclore sonidero, como “Abuelita, soy tu nieto”.

Además, su repertorio incluye éxitos como Negra, ron y velas, Cumbia en la playa, Cañita de azúcar, Rumba Frenesí y Soy maraquero, canciones que continúan siendo parte esencial de las fiestas populares en México y entre comunidades mexicanas en el extranjero.

Más de dos décadas de trayectoria y planes truncados

Con más de 20 años de carrera, Ángel Pedraza y el Grupo Kual?, originarios de San Juan de Aragón, lograron consolidarse como una de las agrupaciones más representativas de la cumbia sonidera.

Su música no sólo resonó en México, sino que también alcanzó audiencias internacionales, especialmente en Estados Unidos, donde la comunidad mexicana esperaba con entusiasmo una gira programada para 2025.

Tras 20 años de trayectoria,
Tras 20 años de trayectoria, Grupo Kual se preparaba para una gira internacional antes de la partida de su vocalista (Facebook)

Sin embargo, la repentina muerte del cantante podría afectar estos planes, dejando en incertidumbre el futuro de la agrupación.

El impacto de su música y su estilo único lo convirtieron en un referente del género, llevando la cumbia sonidera a escenarios que antes no habían sido explorados por este tipo de música. Su capacidad para conectar con el público y su energía en el escenario lo posicionaron como una figura clave en la evolución del género.

Despedida de sus seres queridos y seguidores

La familia de Ángel Pedraza expresó su dolor y admiración hacia el cantante en redes sociales. Su hija, Grissy Pedraza, quien también forma parte del grupo Kual?, le dedicó unas palabras de despedida, destacando su carácter luchador y su autenticidad.

“Un hombre que se hizo leyenda y que siempre vivió como quiso, siempre luchador, carismático y para los que lo conocimos en verdad el GÁNSTER MÁS LOCO de todo San Juan de Aragón y la Costa de Oaxaca. Te amo, papá. Este es tu legado”, escribió.

Ángel Pedraza fue parte de
Ángel Pedraza fue parte de la influyente Dinastía Pedraza junto a su hermano, Alberto Pedraza, "El Rey de la música sonidera" (Facebook)

Los seguidores del cantante también se volcaron a las redes sociales para expresar su tristeza y compartir recuerdos de los momentos en los que su música los acompañó.

Muchos destacaron la influencia de Ángel Pedraza en la música popular mexicana y su capacidad para unir a las comunidades a través de sus canciones.

Causas del fallecimiento aún no confirmadas

Hasta el momento, ni la familia ni los integrantes del Grupo Kual han revelado las causas del fallecimiento de Ángel Pedraza.

Fans esperan información oficial sobre
Fans esperan información oficial sobre las causas del fallecimiento del vocalista (Facebook)

Algunos seguidores especulan que el cantante podría haber padecido una enfermedad que no fue hecha pública, ya que en presentaciones recientes se le había visto con un estado de salud aparentemente deteriorado. Sin embargo, estas versiones no han sido confirmadas oficialmente.

Guardar