
Para los capitalinos el cierre de cualquier parte del transporte público resulta ser catastrófico, principalmente para estudiantes y trabajadores. Sin embargo, en esta ocasión traemos buenas noticias pues el Metro de la CDMX anunció que ya habrán algunas estaciones de la Línea 1 que ofrecerán servicio de nueva cuenta para el mes de marzo.
Al tratarse de una de las rutas más utilizadas en toda la ciudad, el cierre de la línea que va Observatorio a Pantitlán se convirtió en un martirio para los chilangos pues han tenido que buscar alternativas lo que generó un incremento en el costo y en el tiempo de traslado perjudicándolos a largo plazo.
En ese sentido, las autoridades de la CDMX indicaron que se abrirían rutas de camiones RTP que serían utilizados como sustituto de los trenes. Hasta el momento, este servicio se había mantenido gratuito pues solo eran un apoyo para la ciudadanía, no obstante, se espera que con la restauración del Metro eventualmente salgan de las calles y se reestablezca el pago usual.

Remodelaciones que tomaron más tiempo
Si bien la remodelación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México ha sido un proyecto en curso desde 2022, con el objetivo de modernizar y mejorar el servicio en una de las líneas más transitadas del sistema, se han establecido diferentes fechas para la reapertura de tramos específicos y la conclusión total de las obras generando desesperación entre la población pues consideran que se ha extendido más de lo esperado.
¿Qué estaciones estarán disponibles para marzo del 2025?
La remodelación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México ha sido un proceso prolongado que ha implicado cierres parciales y afectaciones para los usuarios. Sin embargo, estas obras son esenciales para modernizar el sistema y garantizar la seguridad y eficiencia del transporte público en la capital. A finales del próximo mes de marzo, se inaugurarán cuatro estaciones más, lo que permitirá extender el servicio de manera regular y, con ello, se eliminará el beneficio del transborde gratuito en las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en esa sección.
Actualmente opera desde Pantitlán hasta Balderas, por lo que los usuarios han contado con camiones RTP gratuitos para trasladarse más allá de este tramo. Sin embargo, con la reapertura de parte de la ruta en marzo, el transporte público cubrirá un mayor trayecto, permitiendo un servicio más rápido y eficiente. Según informó la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, las estaciones que abrirán son Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.
“Sabemos que el Metro es la columna vertebral y corazón de la movilidad en la Ciudad de México, millones de mexicanos lo utilizan, así que para nosotros es de vital importancia hacer obras que realmente garanticen seguridad a la población”, destacó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Con la reapertura de estas estaciones, los usuarios ya no necesitarán hacer uso del RTP en esta parte de la línea. Sin embargo, el servicio gratuito seguirá vigente en los tramos que aún no estén en funcionamiento, hasta que las obras sean concluidas por completo. Para hacer uso del RTP sin costo en la zona restante, los pasajeros deberán contar con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) y validar su acceso en los torniquetes instalados. Este beneficio tiene una duración de dos horas desde el primer viaje en cualquiera de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Brugada también aseguró que los avances en la modernización de la Línea 1 continuarán a buen ritmo y en los próximos meses se espera la reapertura de las estaciones Juanacatlán y Tacubaya. Aunque aún no se ha dado una fecha exacta para la finalización total de la obra, el tramo hasta Observatorio está proyectado para ser entregado en el transcurso del año.