EEUU sentencia al Gary, sicario que traficaba cocaína y metanfetamina para el CJNG

Edgar Fabián Villaseñor García fue extraditado a mediados de septiembre de 2023 por cargos de narcotráfico

Guardar
El Gary formó parte del
El Gary formó parte del CJNG durante cinco años aproximadamente (Ilustración: Infobae México)

En Estados Unidos (EEUU), un miembro delictivo que formaba parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue sentenciado a más de dos décadas por haber traficado droga desde México.

Se trata de Edgar Fabián Villaseñor García, quien también es conocido como ‘El Gary’ y/o ‘El Monje’. Este sujeto de 54 años fue sentenciado en el Distrito de Columbia a 20 años y 10 meses de prisión por su papel en el tráfico de cocaína y metanfetamina.

De acuerdo con los documentos judiciales, El Gary traficó alrededor de 450 kilogramos de cocaína y 780 de metanfetamina que fueron distribuidos en territorio estadounidense a nombre del CJNG, una de las organizaciones criminales con mayor poder en México.

El Gary se unió al “cártel de las cuatro letras” antes de 2017. En un inicio comenzó como sicario, pues solo portaba un arma de fuego para promover las actividades criminales de la organización. Conforme el pasto del tiempo, se le atribuyeron mayores responsabilidades, como la coordinación del tráfico de droga.

En abril de 2020 se
En abril de 2020 se realizó la detención de 'El Gary' (Foto: FGR)

La detención del Gary se realizó el 2 de abril de 2020. Para ese entonces ya era identificado como un integrante del CJNG. SI bien su rol consistía en enviar grandes cantidades de narcóticos, el proceso que enfrentó ese año fue por el delito de secuestro.

Posteriormente, el 19 de julio de 2021, un gran jurado del Distrito de Columbia (en EEUU) presentó una acusación en su contra. Con base en ello, El Gary fue extraditado al país vecino el 15 de septiembre de 2023.

“Esta persona fue sujeta al procedimiento de extradición al interior del Centro Federal de Readaptación Social número 15 “CPS-Chiapas”, en Villa Comaltitlán, Chiapas, en virtud de que se seguía en su contra un proceso penal por el delito de secuestro agravado”, detalló en su momento la Fiscalía General de la República (FGR).

Ante su sentencia condenatoria, Antoinette T. Bacon, funcionaria supervisora de la División Penal del Departamento de Justicia, expuso los actos criminales que El Gary realizó cuando formaba parte del CJNG.

El "CJNG" fue designado por
El "CJNG" fue designado por EEUU como una organización terrorista extranjera (Foto: AP/Eduardo Verdugo)

“Durante al menos cinco años, Edgar Fabián Villaseñor García tomó las armas para llevar a cabo las actividades delictivas del CJNG, incluido el tráfico de enormes cantidades de cocaína y metanfetamina a los Estados Unidos”, manifestó la funcionaria.

Por su parte, el administrador interino de la DEA, Derek S. Maltz, indicó que la sentencia en contra del Gary es un paso más cerca para “eliminar” a los cárteles mexicanos que envían drogas mortales a EEUU.

Debido a su involucramiento en el tráfico de fentanilo, principalmente, el CJNG fue designado por la administración de Donald Trump como una “organización terrorista extranjera”.

Además del CJNG, también fueron designadas las siguientes organizaciones: Cártel de Sinaloa, Cártel de Noreste, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y Nueva Familia Michoacana. A ellos se suma el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).

Guardar