Caso Cecilia Monzón: Secretaría de Mujeres condena amparo de Javier López Zavala, presunto feminicida de la abogada

La funcionaria exigió a la autoridad realizar investigaciones en relación al actuar del juez sustituto Eliezer Melchor, quien fue encargado de acreditar la licitación de protección a los agresores

Guardar
(Foto: Facebook Nicte-há Chacon Romero)
(Foto: Facebook Nicte-há Chacon Romero)

Citlalli Hernández, la titular de la Secretaría de las Mujeres en México, arremetió en contra del amparo legal que se le concedió a Javier López Zavala, presunto feminicida de Cecilia Monzón Pérez. La abogada y activista originaria de San Pedro Cholula, Puebla fue asesinada el 21 de mayo en 2022, hasta la fecha el juicio aún continúa en curso para evitar su impunidad.

En su intervención, la funcionaria exigió a las autoridades la expedición de una investigación en contra de los elementos legales quienes acreditaron el supuesto amparo, pues refrendó que Monzón Pérez fue víctima de feminicidio a plena luz del día, solamente por la demanda de una pensión alimenticia en contra del agresor.

Desde 3 años, la familia de la víctima ha enfrentado una disputa jurídica contra la penalización del involucrado. Sin embargo, el presente amparo a favor de López Zavala podría afectar de forma negativa al proceso de justicia por el asesinato de la activista.

Citlalli Hernández exige investigaciones

En respuesta al amparo legal que se le designó a López Zavala, Hernández Mora publicó en ‘X’ que el presunto actor intelectual y dos cómplices se encontraban detenidos por estar implicados en el feminicidio. No obstante, un juez de la entidad les otorgó una resolución fuera de toda lógica jurídica, lo que pone a discusión una posible fuga de los agresores.

Siguen exigiendo justicia por caso
Siguen exigiendo justicia por caso de Cecilia Monzón Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Asimismo, la secretaria de las Mujeres exigió la intervención del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) realizar indagaciones en relación al actuar del juez sustituto Eliezer Melchor, quien fue encargado de acreditar la licitación de protección a los implicados. Dicho amparo pretende retrasar el juicio por el feminicidio, dado que ya contemplaba una sesión para el 12 de marzo del 2025.

“Un secretario en funciones de juez, de nombre Eliezer Melchor, ha otorgado un amparo que busca modificar la prisión preventiva imputada al agresor, aún cuando hay un alto riesgo de que evada la justicia. El CJF debe revisar el actuar del juez sustituto Eliezer Melchor y, con todo respeto a la división de poderes, considero que las y los integrantes del poder judicial deben atender con sensibilidad y mucha responsabilidad el mandato Constitucional de garantizar justicia para las mujeres”, estableció el mensaje de la titular.

Feminicidio Cecilia Monzón: Hechos anteriores

En 2022, la activista Cecilia Monzón fue asesinada a mano armada con 6 disparos en Puebla, luego de presentar ante la Fiscalía una demanda por pensión alimenticia contra López Zavala, político local con quien compartió un hijo.

Tras las debidas investigaciones por el acto de feminicidio, la FGJ logró la captura del político, así como a otras tres personas implicadas más: Jair N., sobrino de López Zavala; Santiago N., su secretario particular, y Silvestre N; quienes fueron vinculados a proceso y trasladados a prisión preventiva en lo que culminaban las investigaciones.

(Foto: Twitter/@GerardoRuizInc)
(Foto: Twitter/@GerardoRuizInc)

Sin embargo, en agosto del 2022, Santiago N obtuvo un amparo en contra de la vinculación a proceso por el feminicidio de Cecilia Monzón, esto en razón de que el juez consideró que la Fiscalía no proporcionó las suficientes evidencias para acreditar la complicidad del mencionado.

Lo más reciente del caso reside en el amparo del presunto actor intelectual, pues la licitación procedió dado que el juez abogó en el argumento a violaciones de procedimiento cuándo se determinó el inicio del juicio en su contra por el Tribunal Estatal de Enjuiciamiento. Es por ello que, ahora la familia de la víctima enfrenta una disputa legal para brindar justicia al feminicidio de Cecilia Monzón.

Guardar