
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conocido como El Chapito, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, fue arrestado en 2005 en un operativo que involucró a fuerzas municipales, federales y militares.
El Chapito fue detenido mientras viajaba en un vehículo de lujo en el estado de Jalisco, acompañado de dos personas más. Este arresto, que lo llevó a pasar más de tres años en prisión, terminó con su liberación debido a la falta de pruebas que sustentaran las acusaciones en su contra.
El operativo tuvo lugar el domingo 13 de febrero de 2005, cuando las autoridades interceptaron un automóvil BMW X5 modelo 2005, color tinto, en el que viajaban tres jóvenes.

De acuerdo con los reportes del 2005, el vehículo circulaba por la avenida Prolongación Ángel Leaño y la carretera a Tesistán, en la colonia Parques de Zapopan, Jalisco. Los ocupantes intentaron evadir a las autoridades, pero fueron alcanzados y detenidos.
Entre los aprehendidos se encontraba Iván Archivaldo Guzmán Salazar, quien inicialmente se identificó con un nombre falso, Alejandro Cárdenas Salazar, y afirmó tener 20 años.
Los otros dos detenidos fueron identificados como Javier González Reynoso, de 23 años, y Alfredo Gómez Díaz, de 20 años. Durante la revisión del vehículo, las autoridades encontraron un envoltorio con cocaína y un arma de fuego calibre .45, tipo Colt, con seis cartuchos útiles, que estaban en posesión de Gómez Díaz.
El traslado de los detenidos se realizó bajo un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó a 15 elementos del Ejército Mexicano, 15 agentes de la Agencia Federal de Investigación y policías municipales. Los tres jóvenes fueron llevados a las instalaciones de la delegación de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco, donde permanecieron bajo estricta vigilancia.
En un principio, se especuló que el joven que se identificó como Alejandro Cárdenas Salazar podría ser liberado en cuestión de horas. Sin embargo, las investigaciones confirmaron que se trataba de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

Tras esta confirmación, Guzmán Salazar fue trasladado a la Ciudad de México y posteriormente enviado al penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en el Estado de México.
El arresto de Iván Archivaldo no fue el primer incidente que lo vinculó con las autoridades. En 2003, dos años antes de su detención, estuvo involucrado en un accidente vial en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Sin embargo, después de ese evento, no se tuvo más información sobre él hasta su captura en 2005.
A pesar de su detención y de los cargos que enfrentaba, Guzmán Salazar fue liberado tras permanecer más de tres años en prisión.
Desde entonces, su paradero se ha mantenido en el anonimato, aunque tuvo participación en los Culiacanzos en contra de su hermano, Ovidio Guzmán López, El Ratón.
Sin embargo, versiones extraoficiales indican que las fuerzas armadas mexicanas están acorralando al líder de Los Chapitos en Culiacán, tras detener a dos de sus principales colaboradores: José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, identificado como uno de los principales y más importantes operadores financieros de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, así como de Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200 o El Cabo, responsable de la seguridad de Iván Archivaldo.
El caso de Iván Archivaldo contrasta con el de su hermano, Ovidio Guzmán López, quien también ha enfrentado detenciones. En 2019, Ovidio fue capturado por las autoridades, pero fue liberado pocas horas después en un evento conocido como el “Culiacanazo”. Sin embargo, a principios de 2023, Ovidio fue arrestado nuevamente, esta vez de manera definitiva, para luego ser extraditado a los EEUU donde enfrenta un proceso por tráfico de drogas.