¿Quién es “Mariana” y que tiene que ver con Gabito Ballestero y Tito Doble P?

Durante el pasado fin de semana, habitantes de la Ciudad de México (CDMX) se encontraron con una serie de lonas que generaron gran curiosidad e intriga

Guardar
Gabito y Tito
Gabito y Tito

Durante el pasado fin de semana, habitantes de la Ciudad de México (CDMX) se encontraron con una serie de lonas que generaron gran curiosidad e intriga. En ellas se podía leer un mensaje pidiendo perdón a una tal “Mariana” por unas fotos que supuestamente le enviaron, acompañadas de un código QR. Al escanear el código, algunas lonas llevaban a un enlace con fotos de una pareja en lo que parece ser una fiesta, mientras que otras dirigían directamente a la más reciente canción de los artistas Gabito Ballesteros y Tito Doble P, titulada “7 días”.

Esta conexión entre las lonas y la canción ha dejado a muchos usuarios de redes sociales especulando sobre el verdadero significado detrás de estas acciones. “7 días”, lanzada hace apenas un par de semanas, describe la angustia y desesperación de un hombre que no recibe respuesta por parte de su pareja durante siete días.

La canción rápidamente se ha convertido en un éxito, alcanzando el puesto #1 en el Top 50 de Spotify México y el puesto #50 Global, con más de 50 millones de reproducciones en solo tres semanas.

La relación entre las lonas y la canción “7 días” ha generado diversas interpretaciones. Algunos creen que se trata de un acto romántico o una especie de declaración pública de arrepentimiento por una infidelidad, mientras que otros sostienen que “Mariana” podría ser alguien vinculada a los propios artistas. Otros, sin embargo, consideran que este fenómeno podría ser simplemente una acción eufórica de los fans, quienes, embriagados por el éxito de la canción y coincidiendo con la cercanía del Día de San Valentín, decidieron llevar la letra de la canción a las calles como una forma de homenaje.

La controversia se intensificó al notar que las lonas no solo mostraban un mensaje personal hacia “Mariana”, sino que también impulsaban de manera indirecta la visibilidad de la canción de Ballesteros y Doble P.

La reacción en redes sociales fue inmediata, con miles de personas comentando, compartiendo y teorizar sobre la naturaleza del mensaje, que en algunos casos parecía estar relacionado con una venganza por una supuesta infidelidad. Sin embargo, esto no ha sido confirmado, y algunos creen que podría tratarse de una estrategia de marketing o una mera coincidencia que coincidió con el ambiente de San Valentín.

Aunque el misterio sobre “Mariana” sigue sin resolverse, lo que es indiscutible es el impacto de la canción “7 días”. Gabito Ballesteros y Tito Doble P han logrado capturar la atención de millones de personas, tanto a través de su música como por las estrategias virales que han surgido en torno a ella.

ARCHIVO - Gabito Ballesteros durante
ARCHIVO - Gabito Ballesteros durante su presentación en Verizon Stage en el Festival La Onda en Napa, California, el 2 de junio de 2024. (Scott Strazzante/San Francisco Chronicle via AP, archivo)

Ya sea una acción fanática, una venganza o una estrategia publicitaria, lo cierto es que esta historia ha puesto a la canción en el centro de la conversación pública, consolidando aún más su lugar en la cultura popular de México.

Guardar