
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú expresó este viernes su descontento por el respaldo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio al ex presidente Pedro Castillo, señalando que esta acción viola el principio de no intervención.
A través de un comunicado, el país sudamericano indicó que las declaraciones otorgadas por la mandataria mexicana “reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó, el 7 de diciembre de 2022, en el Perú”.
“Esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención, contradiciendo los lineamientos fundamentales que sustentan la Doctrina Estrada, que el Gobierno mexicano dice defender” indicó la cancillería peruana a través del escrito en el cual rechazó y expresó su protesta por lo declarado por Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina de hoy.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores exige para el Perú el mismo grado de respeto que reclama el Gobierno mexicano en sus relaciones con otros Estados” finalizó el comunicado
¿Qué dijo Sheinbaum sobre Pedro Castillo?
Claudia Sheinbaum informó en su “Mañanera del Pueblo” sobre la reunión que sostuvo en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado del ex presidente, adelantando que su administración apoyará en su defensa al considerar los hechos como una injusticia.

La mandataria federal señaló que el abogado, se reunió con ella por primera vez para exponerle a detalle cuál es la estrategia que se llevará a cabo para demostrar la inocencia de Castillo.
“Nosotros coincidimos en la injusticia que se está cometiendo con Pedro Castillo. Su abogado, que tiene muchas dificultades, por cierto, para poder ver al expresidente o al presidente, como lo queramos llamar, nos planteó que él va a presentar, no se si lo pueda hacer publico, pero va a presentar en distintas instancias internacionales la violación que se cometió a los derechos de Pedro Castillo”, expresó la mandataria, indicando que el abogado vino a solicitar el apoyo de los embajadores que pudieran estar en las instancias mexicanas.
“Dentro todo del marco de la Constitución de México, de nuestras leyes y le planteamos que sí, que en ese marco vamos a apoyar, consideramos que es una injusticia”, remató la mandataria federal.
Cabe recordar que Pedro Castillo fue destituido en el año 2022 por el Congreso de su país, y detenido bajo el cargo de presunto delito de rebelión, luego de intentar disolver la Cámara alta e instaurar un “gobierno de excepción”. Este movimiento fue calificado como “golpe de Estado” por representantes de todo el espectro político.
A su detención y cese, Dina Boluarte fue nombrada presidenta de Perú, cargo que ostenta hasta hoy día.