Pensión del Bienestar 2025: ¿Quiénes son los beneficiarios que se inscriben hoy sábado 22 de febrero?

El registro se lleva a cabo en los Módulos del Bienestar en todo el país; para completar el trámite, los solicitantes deben presentar ciertos requisitos

Guardar

Hoy, sábado 22 de febrero, el registro para la Pensión del Bienestar 2025 estará abierto para todas las personas adultas mayores de 65 años, sin importar la inicial de su apellido. Se trata de una jornada especial en la que cualquier interesado que cumpla con los requisitos podrá acudir a los módulos del Bienestar para completar su inscripción.

La Secretaría de Bienestar continúa con el registro para la Pensión del Bienestar 2025, permitiendo que todas las personas adultas mayores de 65 años, personas con discapacidad y mujeres bienestar de 63 años El trámite se realiza en los Módulos del Bienestar en todo el país, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

¿Quiénes pueden registrarse?

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el registro está dirigido a:

  • Personas adultas mayores que cumplieron 65 años en enero o los cumplen en febrero de 2025.
  • Residentes de México, de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.

Documentos necesarios para el registro

Para inscribirse en el programa, los beneficiarios deben presentar la siguiente documentación en original y copia:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) reciente.
  • Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono, gas o predial) con antigüedad no mayor a seis meses.
  • Formato Único de Bienestar, debidamente llenado.
  • Teléfonos de contacto (celular y fijo).
Adultos mayores de 65 años
Adultos mayores de 65 años acuden a los Módulos del Bienestar en todo el país para registrarse en la Pensión del Bienestar 2025, sin importar la inicial de su apellido.

¿Dónde realizar el registro?

El trámite se lleva a cabo en los dos mil 180 módulos del Bienestar instalados en todo el país. El horario de atención es de 10:00 a 16:00 horas. Los interesados pueden ubicar el módulo más cercano a través de la página oficial de la Secretaría del Bienestar o llamando a la línea de atención.

  • Sábado 22 de marzo - T, U y V
  • Lunes 24 de marzo - W, X, Y y Z

¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios?

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un apoyo universal de seis mil 200 pesos bimestrales, entregados directamente a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios.

Fechas futuras de inscripción

Si una persona no logra registrarse en este periodo, la Secretaría del Bienestar ha informado que habrá convocatorias bimestrales en:

  • Abril
  • Junio
  • Agosto
  • Octubre
  • Diciembre

Es importante recordar que solo pueden inscribirse aquellos que cumplan 65 años dentro del bimestre correspondiente.

¿Habrá pago doble en marzo 2025?

Hasta ahora, la Secretaría del Bienestar no ha informado sobre un pago doble para marzo. Sin embargo, en meses previos a elecciones, se ha realizado un adelanto de pagos debido a la veda electoral. Este año, habrá elecciones en los estados de Durango y Veracruz, donde podría realizar la dispersión de los bimestres marzo-abril y mayo-junio.

Se recomienda mantenerse informados en los canales oficiales para confirmar cualquier modificación en el calendario de pagos.

Para garantizar la recepción del apoyo sin contratiempos, es recomendable revisar que la Tarjeta del Bienestar esté activa y sin bloqueos, además de evitar compartir datos personales con terceros.

El registro para la Pensión del Bienestar es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México. Si cumples con los requisitos, acude al módulo más cercano y asegura tu derecho a este apoyo económico.

Guardar