
Daniel Bisogno murió a los 51 años de edad luego de enfrentar duros problemas de salud que se agravaron después de un trasplante de hígado ocurrido en septiembre del año pasado.
Fue la misma Pati Chapoy quien a través de un mensaje en redes sociales confirmó el fallecimiento de quien fue uno de los conductores más fieles de su programa de televisión, Ventaneando.
Tras darse a conocer la noticia de su fallecimiento, colegas del medio y amigos como Pedro Sola han mostrado su pesar en redes sociales, donde lo han recordado por su legado y contribución a la industria del entretenimiento.

Daniel Bisogno deja a una hija pequeña fruto de su matrimonio con Cristina Riva Palacio, quien rompió el silencio sobre la muerte de su padre en el homenaje que se dio en el Centro Cultural Teatro 2.
¿Qué dijo Michaela del fallecimiento de su papá Daniel Bisogno?
La niña, de tan sólo ocho años, acompañada de su madre, subió al escenario del Teatro Cultural Teatro 2 donde dio unas breves palabras:

“Muchas gracias, papi, por haber estado aquí conmigo. Te extraño mucho. Yo te cuido todo, te voy a cuidar todo todo, pero siempre y cuando me dejes todo. También el camerino y el teatro y ‘Ventaneando’. Muchas gracias, papi, te quiero mucho“.
Quien también tomó el micrófono fue Pedro Sola, quien admiró la inteligencia de Daniel y su talento para la televisión. Del mismo modo, el equipo de Ventaneando prometieron cuidar de Michaela y, pese a que se esperaba un discurso potente de Pati Chapoy, quien fue jefa de Bisogno por años, ésta fue incapaz de hablar debido a que se sentía demasiado triste.
Desde su ingreso a Ventaneando, Bisogno se consolidó como uno de los líderes de opinión en la farándula mexicana. Su estilo directo, humor ácido y personalidad controversial lo posicionaron como un referente en el género, destacándose por su capacidad para mantener al público enganchado. Su aporte fue clave para el éxito y permanencia del programa, uno de los más influyentes en su formato.
Además de su carrera televisiva, Bisogno desarrolló una faceta destacada en el teatro. Participó en importantes producciones de comedia y cabaret, donde mostró su versatilidad actoral y su talento para hacer reír al público. Obras como El Tenorio Cómico lo marcaron como un artista multifacético.
Bisogno deja un importante legado en la cultura del espectáculo en México, siendo recordado como una figura emblemática en televisión y un artista apasionado en los escenarios teatrales.