MC instala comités de asuntos indígenas en el marco del Día de las Lenguas Maternas

Se procurarán acciones para generar cambios positivos en beneficio de los grupos minoritarios

Guardar
Comités de asuntos indígenas, Movimiento
Comités de asuntos indígenas, Movimiento Ciudadano

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el partido Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, procedió a instalar el Primer Comité Estatal, de una serie, mismos que estarán enfocados en construir un espacio de diálogo y reflexión para las demandas de las comunidades capitalinas, y a la postre convertirlas en acciones con impacto directo en estas poblaciones.

Lo anterior se logrará mediante el posicionamiento, haciendo eco a través del partido emecista en el Congreso local y junto con las concejalías naranjas instaladas a lo largo y ancho de las 16 alcaldías para evitar que se siga acentuando la brecha de desigualdad y pobreza, que lamentablemente afecta a más de 800 mil habitantes de la CDMX, que se identifican como parte de la población indígena y los cuales tienen grandes problemáticas en su día a día.

El acceso a la justicia, la falta de servicios de salud, educación y vivienda, entre otras, son problemas originados por una falta de implementación de políticas públicas enfocadas a estos grupos para propiciar su desarrollo en armonía con sus tradiciones y sin imposiciones de una visión colonialista.

Durante la apertura de los comités, los integrantes de dicho instituto, se comprometieron a construir espacios de diálogo para dar soluciones a las distintas problemáticas que enfrentan estas minorías y transitar hacía una ciudad más incluyente, justa y equitativa para todas y todos, afirmaron.

El evento contó con la presencia de la diputada Local, Patricia Urriza; el diputado Local y coordinador de la bancada naranja, Royfid Torres, el secretario de acuerdos estatal, Alejandro Barrales, así como concejalías, integrantes de las secretarías estatales y miembros de la Comisión Operativa Estatal quienes manifestaron que con “éste tipo de acciones que no se requiere ser gobierno para comenzar a generar un cambio positivo en beneficio de las personas”.

“Ante los grandes problemas de esta ciudad y frente a la polarización y el estancamiento que representan las fuerzas políticas del pasado, en Movimiento Ciudadano estamos construyendo con hechos una alternativa para la Ciudad de México, desde la escucha y el diálogo, se trabaja de manera colectiva. En la ciudad los problemas son colectivos y si los vemos de esa manera, seguramente encontraremos muchas mejores soluciones”.

“Parte de nuestra labor como instituto político es fomentar la participación haciendo valer los derechos democráticos que nos dan sustento en esta ciudad, que le dan sustento a nuestro entendimiento y nuestra forma de relacionarnos”, se dijo en la inauguración de las comisiones.

Guardar